Según un Alto Comisionado, podría vulnerar los derechos humanos fundamentales como "la prohibición de expulsiones colectivas y principio de no devolución".
Por Canal26
Miércoles 11 de Enero de 2023 - 19:15
Política migratoria de EEUU. Foto: REUTERS.
Críticas y denuncias al nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos. Según un Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, podría vulnerar los derechos humanos fundamentales como "la prohibición de las expulsiones colectivas y el principio de no devolución".
"El derecho a solicitar asilo es un derecho humano, independientemente del origen de las personas, de su situación migratoria o de la forma en que llegaron a la frontera", manifestó Türk en una declaración.
El alto funcionario destacó que estas medidas van "en contra de la prohibición de las expulsiones colectivas y del principio de no devolución".
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo plan migratorio que implica que personas que lleguen de forma irregular a la frontera sean más propensas a ser objeto de expulsiones inmediatas y una prohibición de entrar en territorio estadounidense durante cinco años.
Joe Biden. Foto: REUTERS.
Como parte del plan, Biden permitirá el ingreso mensual de hasta 30.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siempre que cuenten con un patrocinador financiero en el país y lleguen en avión para no sobrecargar a los agentes que patrullan la frontera.
El programa también establece que quienes intenten entrar irregularmente serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42, con intervención de la Policía y en coordinación con México, país con el que comparte una frontera de más de 3.057 kilómetros de largo.
Te puede interesar:
Los Ángeles fue declarada "ciudad santuario" para migrantes y prohibirá las deportaciones masivas
En octubre de 2022 se lanzó un programa similar para 24.000 venezolanos, que les permitía ingresar al país mediante una petición formal, para la cual precisaban tener un patrocinador en Estados Unidos, aunque sólo por vía aérea.
El Título 42, una controvertida restricción fronteriza implementada bajo el Gobierno de Donald Trump que permite la deportación rápida en las fronteras terrestres y que estaba previsto que expirara en diciembre, seguirá vigente tras una decisión de la Corte Suprema, que aceptó, al menos temporalmente, una petición de 19 estados que alegaron que se verían desbordados por la llegada de migrantes si se levantaba la norma.
En noviembre, las detenciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaron una cifra récord de 230.000 personas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco