"La semana pasada, los nuevos casos de Covid-19 en Europa aumentaron un 9% hasta alcanzar un poco más de un millón. Esto pone fin a un prometedor descenso de seis semanas", lamentó el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.
Por Canal26
Jueves 4 de Marzo de 2021 - 10:51
Coronavirus en Europa, Reuters.
El número de nuevos casos de coronavirus volvió a aumentar en Europa tras seis semanas de reducción, anunció hoy la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"La semana pasada, los nuevos casos de Covid-19 en Europa aumentaron un 9% hasta alcanzar un poco más de un millón. Esto pone fin a un prometedor descenso de seis semanas", lamentó el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.
"Hemos registrado un resurgimiento en Europa central y oriental. Los nuevos casos también aumentan en varios países de Europa occidental, donde ya había índices elevados", agregó el responsable, citado por la agencia de noticias AFP.
La división Europa de la OMS agrupa a más de 50 países que se extienden hasta el centro de Asia.
"Más de la mitad de nuestra región registra un número creciente de casos", dijo Kluge.
Para el responsable de la ONU, los europeos deben recuperar los "instrumentos esenciales" de prevención para luchar contra el virus y sus variantes, y acelerar la vacunación.
De los 53 países que forman la región Europa de la OMS, 45 empezaron a vacunar.
En la Unión Europea (UE), conformada por 27 países, un 2,6% de la población recibió las dos dosis de vacuna contra la Covid-19 y un 5,4%, al menos una dosis.
1
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
2
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
3
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
4
El país sudamericano con la mayor reserva de petróleo enfrenta un desafío histórico
5
Revelan el curioso apodo del papa León XIV cuando vivía en Perú: "Incluso los obispos lo llamaban..."