Protestas en Londres para pedir la reincorporación de Reino Unido a la Unión Europea

Este sábado, las calles de Londres se tiñeron de azul y amarillo. Miles de protestantes se manifestaron pacíficamente para pedir por la reincorporación del Reino Unido a la Unión Europea.
Reino Unido no forma parte del bloque desde el 31 de enero del 2020, cuando finalmente entró en vigencia la norma que fue aprobada tras un referéndum que se realizó entre la población y donde se votó a favor de la salida.
El Brexit tuvo lugar durante el período de mandato de Boris Johnson. El exmandatario que se vio obligado a dimitir de su cargo de Primer Ministro en julio de este año, cuenta con el apoyo de un centenar de diputados conservadores para sumarse a la boleta que cierra este lunes. Rishi Sunak se encamina como posible ganador tras lograr el quorum necesario.

Los manifestantes pidieron por la incorporación de Reino Unido a la Unión Europea. Foto: Reuters.
También podría interesarte
Cerca de 15 mil personas
Según informó el Departamento de Policía local, cerca de 15 mil personas dijeron presente en la capital londinense para celebrar la Marcha Nacional por la Reincorporación. Las concentraciones se extendieron desde Park Lane hasta la plaza del Parlamento.
Entre las banderas de la Unión Europea, ropa y carteles azules y amarillos, los ciudadanos reclamaban "recuperar su estrella" y, al mismo tiempo, aseguraban que "el Brexit jamás podía funcionar". "Votamos seguir", era unos cánticos que se escuchaba en la marcha.
Por último, otro de los reclamos que más fuerte se escuchó fue el de la salida de los 'tories' y una convocatoria a elecciones generales. La ex primera ministra Liz Truss descartó la posibilidad de adelantar los comicios y, de esta manera, se abrieron las listas para que otros conservadores se postulen para reemplazarla.