El mandatario ruso afirmó que Kiev rechazó "cualquier protesta de negociación". Además, anunció la creación de unidades de defensa territorial.
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2022 - 10:00
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Vladimir Putin, presidente ruso, decretó el anunció la ley marcial en las cuatro provincias ucranianas que incorporó a su territorio luego de un largo tiempo de ocupación. Además, otorgó poderes de emergencia a los gobernadores de todas las regiones de Rusia al tiempo que acusó a los ucranianos de "cómplices de Hitler".
El mandatario ruso acusó a Kiev de rechazar "cualquier propuesta de negociación". "Siguen los disparos. Muere gente inocente" sostuvo, en referencia a la contraofensiva ucraniana en los territorios de frontera.
También dijo que las autoridades ucranianas recurrían a "métodos terroristas" para aterrorizar a la población de los territorios anexados por Moscú en el este y sur de Ucrania.
Como parte de las medidas, Putin decretó la creación de unidades de defensa territorial y denunció a Kiev de enviar "grupos subversivos" a territorio ruso para atentar contra la infraestructura civil, como es el caso del puente de Crimea y la nuclear.
Te puede interesar:
¿Quién era Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler y murió a los 107 años?
Según pudo conocerse, esta ley podría implicar restricciones de viajes y de reuniones públicas además de censurar de forma más estricta y una autoridad de mayor alcance para los organismos de seguridad.
El mandatario ruso dijo que la orden entrará en vigencia el jueves, pero no explicó de inmediato las medidas concretas que se tomarían en las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson.
El decreto que firmó Putin, otorga tres días a las fuerzas del orden para presentar propuestas específicas de las medidas que van a adoptar. Según los medios locales, la Cámara Alta del Parlamento aprobará pronto la decisión del mandatario.
El mandatario también ordenó el establecimiento de un Comité de Coordinación para aumentar la interacción entre varios organismos gubernamentales para hacer frente a los combates en Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania