El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ratificó a las autoridades rusas la inocencia ucraniana.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 17:30
Así quedó el Crocus City Hall tras el atentado en Moscú. Foto: Reuters
El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, reiteró a su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, que Ucrania no tiene ningún vínculo con el atentado que tuvo lugar en la sala de conciertos Crocus City Hall.
El intercambio telefónico tuvo lugar este miércoles. En la conversación Lecornu mostró a Shoigú la disponibilidad de París para trabajar en la lucha contra el terrorismo internacional, según informó un comunicado del Ministerio de Defensa francés.
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia. Foto: EFE.
"Francia no dispone de ninguna información que permita establecer un nexo entre este atentado y Ucrania. Pedimos a Rusia que deje de manipular", señaló el comunicado.
Además de condenar el atentado y destacar la disposición de Francia para hablar con Moscú sobre la lucha contra el terrorismo internacional, Lecornu hizo hincapié en reprobar "sin reserva la guerra de agresión que Rusia lleva a cabo en Ucrania".
Atentado en Moscú. Foto: Reuters
Lecornu sostuvo que "Francia seguirá apoyando a Ucrania todo el tiempo y con la intensidad que haga falta en la lucha por su libertad y soberanía, con la meta de traer la paz y la seguridad en el continente europeo", explicó el Ministerio de Defensa.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El Ministerio de Exteriores de Rusia denunció que Ucrania estuvo detrás del violento ataque que dejó más de 140 muertos. En ese contexto, pidió la detención del jefe del Servicio de Seguridad ucraniano, Vasili Maluik, y otros funcionarios que habrían estado detrás de la planificación de otros eventos terroristas
A través de un comunicado, explicaron que se "entregó a las autoridades de Ucrania la exigencia, en el marco de la convención sobre los atentados terroristas cometidos con bombas y la convención sobre la financiación del terrorismo, del arresto y entrega inmediata de todas las personas implicadas en los atentados".
Incluso hicieron una mención explícita acerca del funcionario mencionado: "En la lista de las exigencias figura el arresto del jefe del SBU, Vasili Maliuk, quien reconoció cínicamente el 25 de marzo la implicación de Ucrania en la explosión del puente de Crimea en octubre de 2022 y develó detalles de los preparativos de otros atentados terroristas en Rusia".
En ese sentido, Moscú reafirmó que investigan la implicancia de Ucrania en el violento ataque de hace poco más de una semana, el 22 de marzo. Según la mirada del Kremlin, "no es el primer ataque terrorista contra nuestro país en los últimos tiempos", en medio de la guerra que mantienen desde febrero de 2022.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar