El presidente Pedro Sánchez cuestionó la muerte de la joven iraní por usar mal su velo y se refirió a que España es un "país feminista en su política exterior".
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 10:04
Protestas en la embajada iraní en Madrid. Foto: EFE.
Las movilizaciones en Irán tras la muerte de la joven Masha Amini en una comisaría continúan así como también la represión de las fuerzas de seguridad. Este miércoles, el Gobierno de España convocó al embajador iraní en Madrid para cuestionar la situación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al diplomático para expresar "su protesta por la represión de las manifestaciones y vulnerar los derechos de las mujeres". La "Policía de la moral" había detenido a la joven por usar mal el velo y dejar ver parte de su cabello.
En un comunicado emitido por el presidente Pedro Sanchez, se expresó la "firme condena por la violencia ejercida contra manifestantes pacíficos en diferentes puntos" de Irán.
Además, pidió que se garantice el derecho de los ciudadanos a manifestarse y expresarse de forma libre y pacífica. Esto hace referencia a la detención de cientos de manifestantes, activistas y periodistas en las marchas.
Te puede interesar:
El Gobierno, expectante tras el acuerdo entre Israel y Hamas por los rehenes argentinos: “Estamos a la espera”
En las manifestaciones, las mujeres queman sus velos y cantan contra el gobierno al que acusan de "dictador". Medios iraníes dan cuenta de que "unas 60 personas" murieron en las movilizaciones, incluyendo a policías. Por su parte, una ONG de exiliados iraníes dice que hay al menos 76 muertos.
Resulta muy difícil saber el número concreto ya que el Gobierno cortó internet y el acceso a Instagram y WhatsApp, las únicas redes sociales que podían usarse en el país. Esto es denunciado por las ONG y los mismos manifestantes como un intento de aislar a las movilizaciones.
Protestas en la embajada de Irán en Berlín. Video: EFE.
La reunión con el Gobierno español llega luego de que el embajador iraní en Berlín también fuera convocado por la administración alemana para “discutir” sobre la represión en el país.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
5
Trump habilitó allanamientos de migración en lugares "protegidos" como escuelas, iglesias y hospitales