Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, indicó que las tropas del Ejército protegieron los comicios de distintos ataques de fuerzas ucranianas.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 09:44
Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso. Foto: Reuters
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, afirmó que las Fuerzas Armadas del Kremlin brindaron la seguridad para que las elecciones presidenciales se desarrollen de buena manera, en especial en las zonas fronterizas con Ucrania y los territorios invadidos durante la guerra.
La mención fue hecha en base a los ataques ucranianos que se produjeron en la semana previa, que tenían la supuesta intención de sabotear los comicios que se desarrollaron entre el viernes y domingo y dejaron a Vladimir Putin como presidente reelecto.
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia. Foto: EFE.
Durante una reunión con los líderes del Ejército, Shoigú explicó: "En correspondencia con la orden del comandante supremo (el presidente ruso, Vladímir Putin), las Fuerzas Armadas garantizaron la votación segura durante las elecciones presidenciales, incluyendo las nuevas regiones del país".
En ese sentido, el ministro de Defensa del Kremlin apuntó que "el régimen de Kiev utilizó métodos terroristas contra los ciudadanos rusos con el fin de frustrar las elecciones". Y sumó: "Se llevaron a cabo ataques selectivos de los lugares de votación y las instituciones estatales, donde se encontraban exclusivamente civiles. Esto era del conocimiento tanto del mando del Ejército ucraniano como de sus asesores occidentales".
Para ello, señaló, "las fuerzas rusas incrementaron la protección de las instituciones gubernamentales y civiles, fortalecieron el sistema de defensa antiaérea". Además, dio detalles de los operativos en los alrededores de las zonas de votación: "Durante las elecciones fueron derribados 419 drones y 67 misiles".
Shoigú también puntualizó en los intentos ucranianos por tomar algunas localidades de Bélgorod y Kursk en la víspera de las elecciones. "Los combates más intensos tuvieron lugar en las cercanías de la localidad de Kózinka. Todos los ataques del enemigo fueron repelidos exitosamente y este fue expulsado del territorio ruso", mencionó con orgullo.
Reunión entre Vladimir Putin y Serguéi Shoigú. Foto: EFE.
Según el ministro, durante los ocho días que tuvieron lugar estos enfrentamientos, las fuerzas ucranianas sufrieron más de 3.500 bajas, de ellas, 790 mortales.
"Fueron destruidos 23 tanques, 34 blindados, incluyendo 11 Bradley (de fabricación estadounidense), cinco lanzaderas de misiles Vampire, un helicóptero Mi-8", enumeró, al destacar que gracias a las acciones del Ejército ruso se logró "salvar cientos de vidas humanas y garantizar la celebración de las elecciones".
1
Al límite de la Zona Económica Exclusiva: se detectaron cientos de barcos chinos merodeando aguas argentinas
2
Un país de Sudamérica se destaca en un ranking mundial de personas bellas: ¿aparece Argentina?
3
La megaconstrucción de Sudamérica que une dos países y genera energía para millones
4
Una prestigiosa panadería con más de 80 años en el mercado se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales
5
El Ejército del Reino Unido desplegó tropas Gurkas en las Islas Malvinas: quiénes son y cuál es su rol