Desde la invasión rusa a Ucrania, en 24 de febrero de 2022, cientos de miles de hombres han sido llamados a filas y decenas de miles han huido del país.
Por Canal26
Martes 11 de Abril de 2023 - 20:33
Soldado ruso, guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
La Cámara de Diputados de Rusia aprobó una ley que crea un registro único electrónico con los obligados a cumplir el servicio militar. Además les prohíbe abandonar el país a los llamados a filas, en un intento por "modernizar" el registro militar y evitar las deserciones en plena guerra con Ucrania.
La iniciativa, que debe ser aprobada por la Cámara de Senadores, prevé que los reclutas llamados a filas reciban la notificación de forma electrónica a través del portal de Servicios Públicos, en lugar de presencial, como venía siendo hasta ahora.
Una semana después de haberse emitido, la orden se considera entregada, por lo que el recluta deberá presentarse ante una oficina de alistamiento y no podrá salir del país hasta que no haya cumplido con ese trámite, que también puede hacerlo de manera electrónica.
Soldado ruso, guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
Además, pasado un plazo de 20 días sin notificarse, se le restringirá provisionalmente el registro de conducir, así como la posibilidad de comprar o vender inmuebles, abrir una empresa, o solicitar un crédito.
Hasta ahora las órdenes de alistamiento debían entregarse en persona y muchos rusos conseguían eludir el reclutamiento negándose a recoger sus órdenes y huyendo al extranjero.
Te puede interesar:
Una militar fue gravemente herida en un entrenamiento anti disturbios: qué se sabe del caso que tiene 9 detenidos
"El aviso de reclutamiento se considera recibido desde el momento en que se publica en la cuenta personal de una persona sujeta al servicio militar", dijo el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara baja, Andrei Kartapolov, antes de la votación.
Agregó que las nuevas normas se aplicarían no sólo a los jóvenes reclutas, sino a todos los hombres susceptibles de cumplir el servicio militar.
Guerra entre Ucrania y Rusia. Foto: Reuters.
El presidente, Vladimir Putin, decretó en septiembre pasado una movilización "parcial" para reforzar a las tropas regulares que combaten en Ucrania, tras una serie de reveses en el campo de batalla.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, negó que se fuera a llevar a cabo una segunda ola de movilizaciones y afirmó que estas enmiendas eran necesarias para "perfeccionar y modernizar" el sistema de llamamiento a filas del país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco