En este marco, funcionarios del Kremlin se mostraron a favor de una reunión entre su presidente y su par estadounidense, quien el próximo lunes 20 de enero asumirá la presidencia.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 10:18
El presidente ruso, Vladímir Putin junto a su par estadounidense, Donald Trump, en una imagen de archivo. Foto: Reuters/Kevin Lamarque.
El Gobierno de Rusia reconoció estar dispuesto a mantener una charla con el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, tras haber detectado un giro en su dialéctica y en su visión de las "realidades" respecto de la guerra que sostiene el país con Ucrania desde el pasado 24 de febrero de 2022. La referencia del funcionario tiene que ver con los territorios capturados por Moscú durante su incursión en el país vecino.
Esto, desde el Kremlin, lo ven como una señal positiva por parte de Trump, al tiempo que se analiza la posibilidad de poner fin a la guerra. Por lo cual, desde Rusia afirman estar abiertos a una eventual reunión de su presidente, Vladímir Putin y su par estadounidense.
Desde el Kremlin afirman estar dispuestos a un encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin. Foto: AFP.
Asimismo, este lunes el propio Trump afirmó que un encuentro con Putin tendría lugar "muy rápidamente" en cuanto asuma la presidencia el próximo 20 de enero.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este martes que Rusia está dispuesta a dialogar con Estados Unidos en pos de ponerle fin a la guerra que se desarrolla en Ucrania.
En rueda de prensa, Lavrov afirmó que su país acoge con buenos ojos que la administración entrante de Trump haya "empezado a mencionar las realidades sobre el terreno" de forma más asidua. Con esto, hizo referencia a las constantes menciones de Trump sobre el conflicto bélico y también sobre lo recientemente pronunciado por el nuevo asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz.
Waltz, el domingo y en diálogo con ABC, declaró que la guerra entre Rusia y Ucrania debería finalizar por medios diplomáticos.
Y además había dicho: "Simplemente no creo que sea realista decir que vamos a expulsar a todos los rusos de cada centímetro de suelo ucraniano, incluso de Crimea. El presidente Trump ha reconocido esa realidad y creo que ha sido un gran paso adelante que el mundo entero reconozca esa realidad. Ahora vamos a seguir adelante".
Desde el Kremlin afirman que cualquier tipo de negociación para finalizar la guerra debe contemplar que Rusia controla una quinta parte del territorio ucraniano, porciones de tierra de las que no quieren desprenderse.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar