Rusia reveló los temas que abordará en la reunión con Ucrania en Turquía: qué se sabe de la presencia de Putin

Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, estará presente en Turquía e incluso mantendrá una reunión con el presidente de aquel país. Aún Rusia no confirmó quiénes integrarán su delegación.

Por Canal26

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 12:36

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters/Evgenia Novozhenina Negociaciones entre Ucrania y Rusia en pos de una tregua. Foto: Reuters.

Este jueves se espera un encuentro para abordar cuestiones tendientes a bajar la intensidad del conflicto que mantienen Rusia y Ucrania desde febrero de 2022, por lo que representantes de Moscú y de Kiev se verán las caras en Estambul, Turquía. Si bien la propuesta fue realizada por Volodimir Zelenski, Vladimir Putin aún no respondió a la invitación.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters (Alina Smutko) Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters/Alina Smutko.

En ese sentido, el asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, anunció que la delegación rusa se centrará en cuestiones políticas y técnicas con los negociadores ucranianos. De todos modos, no dio detalles de la posible participación del líder ruso en las charlas de este jueves.

"La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas", mencionó Ushakov a la prensa local.

Vladimir Putin. Foto: REUTERS. Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: REUTERS/Valentyn Ogirenko.

Te puede interesar:

Zelenski acusó a Putin de tener "miedo" de reunirse: la presencia de Trump volvería "más probable" el encuentro

Rusia propuso "reanudar" las negociaciones directas con Ucrania

En su alocución, Ushakov también mencionó que el presidente ruso, Vladímir Putin, fue quien propuso "reanudar" las negociaciones directas con Ucrania "que fueron suspendidas por la parte rusa a instancia de colegas y socios occidentales".

Luego, prácticamente descartó la posibilidad de que el mandatario republicano estadounidense, Donald Trump, llegase a Estambul para participar del encuentro: "Está ocupado con asuntos serios", dijo Ushakov en referencia a lo que sucede en Medio Oriente. 

Sobre los detalles operativos, el portavoz presidencial Dmitri Peskov precisó que "la delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", también en una rueda de prensa. 

Encontrá más vídeos

Respecto de quienes formen parte de la delegación rusa, se detalló que sus nombres se darán a conocer una vez que sean impartidas las "instrucciones correspondientes por el presidente" Putin. Y Ushakov precisó que "hasta el momento, no ha habido ninguna instrucción al respecto".

Cabe señalar que Putin no aceptó la propuesta europea de una tregua por 30 días. De todos modos, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a viajar a Estambul para reunirse -potencialmente- con Putin.

Al mismo tiempo, Zelenski se estará reuniendo con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Otro detalle que trascendió sobre las reuniones en Estambul es que estarán participando los dos representantes especiales de la Casa Blanca para esta guerra, Steve Witkoff y Keith Kellogg, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Notas relacionadas