Ambos mandatarios pretenden resucitar juntos la ruta de la seda. Así quedó confirmado durante una reunión con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 10:07
Putin y Xi Jinping, juntos. Foto: Reuters.
La alianza estratégica entre Rusia y China se refuerza a pasos agigantados y este miércoles ha llegado otra confirmación que así lo corrobora. Mientras el mundo entero puso su mirada en los acercamientos recientes del presidente ruso, Vladimir Putin; y otros mandatarios; ahora el líder del Kremlin aceptó la invitación que fuera cuirsada oportunamente por el régimen de Pekín para participar en el foro "Un cinturón, una ruta", que se celebra en octubre próximo.
De este modo, ambos mandatarios pretenden resucitar juntos la ruta de la seda. Así quedó confirmado durante una reunión con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.
"Acepto con gusto la invitación del presidente chino (Xi Jinping) de visitar China en el marco del evento que promueve su proyecto, que ya se ha convertido en una marca internacional: Un cinturón, una ruta", afirmó, citado por el Kremlin.
El mandatario ruso subrayó que este proyecto responde totalmente a los intereses de Rusia y China e "integra nuestras ideas de creación de un amplio espacio euroasiático". "Trabajamos de un modo bastante sincronizado en este sentido", añadió.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Putin se refirió también a los avances logrados en la cooperación entre ambos países tras la última visita del presidente chino, el primer viaje del jefe de Estado tras su reelección.
Unión de China y Rusia. Foto: Reuters.
"Se trató de una importante señal de confianza y una muestra del alto nivel de nuestras relaciones. Es algo que comprendemos bien. Debo decir que se trató de una visita exitosa. Lo vemos por los resultados de nuestra interacción", dijo.
Según el presidente ruso, Moscú y Pekín parten de "las mismas posiciones respecto a la conformación de un mundo multipolar y no uno basado en reglas que nadie ha visto, que cambian cada día de acuerdo a las coyunturas para favorecer a quienes inventaron esta fórmula ridícula".
Por su parte, Wang destacó que "el mundo contemporáneo sufre movimientos tectónicos, de cara la cambiante y turbulenta situación internacional se desenvuelve un proceso de conformación de un mundo multipolar, y se observa una tendencia antiglobalista".
"Rusia y China, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, abogan por la paz y el desarrollo. Sobre nuestros hombros recae una gran responsabilidad", señaló.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar