El mundo observa con cuidado la reunión de la que participaron Vladimir Putin y Kim Jong-un esta semana, aunque las autoridades rusas descartaron que hayan tratados firmados.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 13:06
Vladimir Putin le da la mano al líder norcoreano, Kim Jong Un, durante su reunión en el cosmódromo de Vostochny, en las afueras de la ciudad de Tsiolkovsky, región de Amur, Rusia.
Desde el Kremlin aseguraron hoy que no hubo ningún tipo de acuerdo entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acontecimiento que según informaron, no estaba previsto.
"No se firmó ningún acuerdo y no estaba planeado firmar ninguno", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov en conferencia de prensa, en el marco de las sospechas que posee Estados Unidos sobre una posible compra de armamento por parte de Rusia a Corea del Norte, para lidiar con la guerra contra Ucrania.
Vladimir Putin le da la mano al líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
Para alimentar las especulaciones de esta nueva reunión entre ambas potencias, los mandatarios se obsequiaron un rifle, lo que es considerado un regalo simbólico pero que puede representar un acuerdo armamentista, y preocupa a Occidente.
Putin por su parte destacó el "futuro fortalecimiento" de las relaciones entre los dos países, citando las "perspectivas" de ayuda militar sin importar las sanciones que se decretaron de forma internacional contra Piongyang por sus programas de desarrollo nuclear y de armamento dotado del mismo calibre.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Frente al panorama actual, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón lanzaron una dura advertencia al presidente ruso, Vladímir Putin, y al líder norcoreano, Kim Jong-un, instándoles a que eviten cualquier acuerdo de intercambio de armamento.
Vladimir Putin y Kim Jong-Un. Foto: EFE.
Según la Casa Blanca, el principal asesor del presidente Joe Biden para exteriores, Jake Sullivan, mantuvo una llamada telefónica con sus homólogos de Japón, Akiba Takeo, y Corea del Sur, Cho Tae-yong, para analizar la cumbre entre Kim y Putin. Durante su conversación, los tres reiteraron su compromiso para continuar cooperando y lograr la "completa desnuclearización" de la península coreana.
Según adelantaron la semana pasada medios como el New York Times, Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú en Ucrania con "millones" de misiles antitanque y munición para artillería, mientras que Pyongyang recibiría a cambio, además de ayuda alimentaria, tecnología satelital o de submarinos de propulsión nuclear.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco