El alto al fuego detuvo por varios días los combates en Gaza, donde los muertos desde el inicio de la guerra suben a más de 15.000.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 16:48
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE
Benjamín Netanyahu, primer ministro, dijo que Israel volverá a la guerra cuando se acabe la fase actual de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, ya que "no hay manera" de que pare su ofensiva militar en el enclave palestino.
"En los últimos días escucho una pregunta: después de que se agote esta etapa de devolución de nuestros secuestrados, ¿Israel volverá a luchar? Mi respuesta es un sí inequívoco", reafirmó el político.
Destrucciones en Gaza. Foto: Reuters
En este sentido, explicó que Israel tiene tres metas en la Franja de Gaza desde que inició la guerra y que piensa cumplirlas: "Desde el comienzo de la guerra me propuse tres objetivos: la eliminación de Hamás, el regreso de todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza para Israel", destacó.
Como aún no consiguió que todos los rehenes de Hamás vuelvan a sus tierras junto a sus familiares, ni erradicó al grupo islamista en su totalidad, no se propone parar la guerra, sino continuarla hasta las últimas consecuencias.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El país de Medio Oriente busca continuar el alto al fuego por unos días más para liberar a las mujeres y niños que continúan secuestrados en Gaza y que no fueron liberados durante los últimos cinco días de intercambio de rehenes por presos.
El acuerdo entre Israel y Hamás entró en vigor el pasado viernes y, tras unas primera extensión, está previsto que caduque hoy. El pacto incluye un alto el fuego temporal, un intercambio de rehenes por presos y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Intercambio de rehenes entre Hamás e Israel. Foto: Reuters
Todo esto se produce mientras aún quedan rehenes civiles en Gaza, y Qatar media en las negociaciones para una ampliación de la tregua actual. La misma podría ampliarse varias jornadas si Hamás se compromete a liberar a diez personas más por día.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco