La investigación se realizó en más de 200 ciudades del mundo y evaluó diferentes categorías como alimentos, suministros, servicios públicos entre otros.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 21:41
Montevideo, Uruguay. Foto: Reuters.
El ránking Mercer lanzó una lista actualizada de las cincuenta ciudades más costosas del mundo a través de la medición del costo de vida en 226 metrópolis.
Así, Montevideo, capital de Uruguay, se consolidó como la urbe donde más dinero se necesita para cubrir las necesidades básicas en Sudamérica.
Montevideo. Foto: NA.
Montevideo, que también fue galardonada como la ciudad con mejor calidad de vida en Latinoamérica, quedó ubicado en el puesto 42, subiendo 12 lugares desde la edición previa. Esto provocó que ingrese en las 50 ciudades del mundo en las que es más caro vivir.
De este modo, superó a lugares emblemáticos como Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Riyadh (Arabia Saudita), Tokio (Japón) y Oslo (Noruega).
Uruguay. Foto: Unsplash.
Incluso, se determinó que se trata de la ciudad más costosa para los empleados extranjeros entre los países de América del Sur.
Es que Uruguay es el país de la región en donde es más caro cubrir los costos básicos de vida: se necesitan 887 dólares, sin contar los gastos de alquiler.
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
El ranking de Mercer estuvo encabezado por las mismas cinco ciudades que el año pasado: Hong Kong, Singapur, Zurich, Ginebra y Basilea, siendo las últimas tres de Suiza. Las ubicaciones 6 y 7 fueron intercambiadas entre Berna (Suiza) y Nueva York (Estados Unidos).
Por su parte, Londres (Reino Unido) escaló 9 posiciones para ubicarse en el octavo lugar de la lista; y Nassau (Bahamas) y Los Ángeles (Estados Unidos), subieron cada uno un puesto para cerrar los últimos dos lugares del top 10 del ranking.
Nassau, la ciudad más cara de Latinoamérica. Foto: Unsplash.
Siendo que Nassau se ubicó como la ciudad más cara de Latinoamérica y el Caribe, en el puesto 9, las metrópolis que la siguen dentro del top 100, son: Ciudad de México (33); San José, Costa Rica (36); Montevideo (42); San Juan, Puerto Rico (48); Buenos Aires (77) y Kingston, Jamaica (99).
Entre los países más baratos se ubican Paraguay (446 dólares), Argentina (469 dólares), Bolivia (481 dólares), Perú (495 dólares) y Colombia (527 dólares). Mientras que entre los más costosos están Chile (703 dólares), México (706 dólares), Panamá (779 dólares), Costa Rica (865 dólares), y Uruguay.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar