Según el último reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a los detenidos no se les respetan sus derechos fundamentales.
Por Canal26
Viernes 30 de Diciembre de 2022 - 09:32
Presos políticos. Foto: Reuters.
El último informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que en Cuba, Venezuela y Nicaragua se contabilizan casi 1.500 personas privadas de su libertad por motivos políticos. Además, calificó a los gobiernos de estos países de “autoritarios” y los acusó de manejar el poder judicial para llevar adelante sus maniobras de persecución y encarcelamiento de personas, por sus motivaciones políticas.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
“La independencia y la autonomía del poder judicial es un elemento esencial para la existencia de un Estado de derecho”, menciona el texto redactado por la Comisión, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Según la información, son 1.467 los presos políticos contabilizados por el organismo, e incluye a civiles y a militares. De este total, 1.034 corresponden solamente al mes de noviembre en Cuba, que encabeza la tabla como el país con más prisioneros de este tipo.
Presos políticos. Foto: Reuters.
Le sigue Venezuela, donde se registraron 247 presos políticos durante octubre y, en tercer lugar, Nicaragua con 195 detenidos. Otra de las cuestiones señaladas en el texto de la CIDH es la situación inhumana en la que son obligados a vivir estas personas privadas de su libertad.
A diferencia de la población carcelaria común, estos prisioneros reciben un trato distinto, sin respetar sus derechos fundamentales. Además, tienen falta de acceso a recursos básicos como higiene y atención médicas. Según los expertos de la Comisión, esto “ha provocado un grave deterioro en la salud” de varios de ellos.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos