"Siguiente pregunta": Donald Trump evitó responder por qué llamó "dictador" a Volodimir Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este jueves con incredulidad cuando la prensa le preguntó en la Casa Blanca por el insulto de "dictador" que dirigió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y ante dicho interrogante, respondió: "¿Dije yo eso?".
Un periodista preguntó a Trump, que se encontraba en el Despacho Oval junto al primer ministro británico, Keir Starmer, si cree que Zelenski, con quien se reunirá este viernes, es un dictador. Frente a ello, respondió de manera jocosa: "¿Dije yo eso? No puedo creer que haya dicho eso. Siguiente pregunta".
Las relaciones entre Washington y Kiev atraviesan un momento especialmente tenso después de que Trump sorprendiera a Europa y Ucrania al anunciar que había hablado por teléfono con Vladímir Putin y alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar "negociaciones de inmediato" con el objetivo de ponerle fin a la guerra.
Ese primer contacto entre delegaciones de Estados Unidos y Rusia tuvo lugar el 18 de febrero en Arabia Saudita, en unas conversaciones que podrían derivar en una cumbre entre Trump y Putin. Sin embargo, ni Kiev ni los países europeos participaron en ellas, lo que generó malestar en el continente.
También podría interesarte

Keir Starmer y Donald Trump. Foto: Reuters (Brian Snyder)
Zelenski protestó por la exclusión de Kiev en estas conversaciones y, la semana pasada, intensificó su enfrentamiento con Trump, a quien acusó de vivir en una burbuja de "desinformación" impulsada por Rusia, mientras que el presidente estadounidense respondió calificando al líder ucraniano de "dictador".
Reunión clave entre Trump y Zelenski
Trump recibirá este viernes en la Casa Blanca a Zelenski con el que espera firmar un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluidas las tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico y actualmente dominado por China.

Volodímir Zelenski y Donald Trump se reunirán este viernes en la Casa Blanca. Foto: Reuters (Shannon Stapleton)
Este pacto, que Trump presenta como una compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en asistencia militar a Ucrania, no incluye garantías específicas de seguridad por parte de Estados Unidos ante un posible nuevo ataque de Rusia, según explicaron funcionarios estadounidenses.
Precisamente, la cuestión de las garantías de seguridad a Ucrania será uno de los temas principales en la reunión entre el republicano y el primer ministro británico, conforme las mismas fuentes.