Alberto Fernández le contestó en redes sociales a su par, Gabriel Boric, tras confirmar el envío de ayuda para combatir las llamas.
Por Canal26
Sábado 4 de Febrero de 2023 - 17:38
Alberto Fernández y Gabriel Boric. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández destacó habló de "solidaridad latinoamericana" luego de que su par de Chile, Gabriel Boric, le agradeciera por la colaboración de la Argentina en el combate de los incendios forestales que afectan a su nación. En el mensaje aseguró que "somos una región de pueblos hermanos".
"La solidaridad latinoamericana es nuestra guía para fortalecernos. Estaremos siempre para acompañarlos y ayudarlos a superar momentos difíciles, como este. Somos una región de pueblos hermanos", remarcó Fernández en su cuenta oficial de Twitter.
De esta forma, el jefe de Estado respondió las palabras de agradecimiento de Boric, quien reconoció el ofrecimiento argentino de colaboración y personal para combatir los incendios que ya causaron 13 muertes y arrasaron mas del 47 mil hectáreas en Chile.
La solidaridad latinoamericana es nuestra guía para fortalecernos. Estaremos siempre para acompañarlos y ayudarlos a superar momentos difíciles, como este. Somos una región de pueblos hermanos 🇦🇷🇨🇱 https://t.co/yJzIzOxSho
— Alberto Fernández (@alferdez) February 4, 2023
"Acabo de conversar con el presidente Alberto Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinarias. Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia. ¡No los dejaremos solos!", posteó el mandatario chileno en su cuenta oficial de Twitter.
Te puede interesar:
Tensión en Chile: encapuchados quemaron medio centenar de camiones en una hidroeléctrica en la Araucanía
Ayer, fuentes oficiales chilenas confirmaron al menos 13 muertos por los 204 incendios forestales que afectan a la zona centro-sur de Chile y que llevaron a la administración de Boric a declarar el estado de catástrofe en esa región.
Lo que dejó el incendio. Foto: EFE.
Al menos 22 personas fallecieron en los distintos focos ígneos que azotan a Chile, mientras que otras 554 fueron heridas por las llamas y diversos accidentes provocados por la situación.
El presidente chileno se encontraba fuera de sus funciones tomando vacaciones, pero debió suspender su descanso ante el sorprendente avance del fuego en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia