"De las futuras acciones de Estados Unidos depende que se produzca una situación extrema en la región de la península coreana que nadie desea", declaran desde Pionyang.
Por Canal26
Lunes 10 de Julio de 2023 - 08:01
Submarino balístico estadounidense. Foto: ilustrativa / archivo Reuters.
Las maniobras militares y navales de los Estados Unidos frente a las costas de Corea del Norte se han venido repitiendo pese a las serias advertencias del régimen que encabeza Kim Jong-Un.
Los últimos meses han marcado el pulso con una creciente tensión bilateral que va en permanente aumento y las novedades no son alentadoras, sobre todo luego de la denuncia lanzada por estas horas por el gobierno norcoreano.
Con este marco, este lunes el enfrentamiento "a la distancia", con tintes de una auténtica "guerra fría", solo sumó un nuevo y peligroso episodio.
Desde Corea del Norte se ha denunciado maniobra de Estados Unidos con la intención de llevar hasta la península norcoreana un submarino lanzamisiles nucleares. Así, se plantea que una situación que se acerca notablemente a un conflicto nuclear.
El Gobierno comunista norcoreano también afirmó que aviones de reconocimiento estadounidenses violaron recientemente su espacio aéreo cerca de la costa oriental, citando a un portavoz anónimo de su Ministerio de Defensa Nacional en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias KCNA.
"No hay garantías de que no se produzca un incidente en el que un avión de reconocimiento estratégico de las fuerzas aéreas estadounidenses sea derribado sobre el Mar del Este", afirmó el portavoz.
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: NA.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
El comunicado citaba incidentes anteriores en los que el Norte derribó o interceptó aviones estadounidenses en la frontera con Corea del Sur y frente a la costa. Corea del Norte se ha quejado a menudo de los vuelos de vigilancia estadounidenses cerca de la península.
Los movimientos de Estados Unidos para introducir activos nucleares estratégicos en la península coreana son un flagrante chantaje nuclear contra Corea del Norte y los países de la región y suponen una grave amenaza para la paz.
"De las futuras acciones de Estados Unidos depende que se produzca una situación extrema en la región de la península coreana que nadie desea, y Estados Unidos será plenamente responsable si se produce cualquier situación inesperada", afirmó. El mes pasado llegó al puerto de Busan, en Corea del Sur, un submarino de misiles de crucero de propulsión nuclear estadounidense.
En abril, los líderes de Corea del Sur y Estados Unidos acordaron que un submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear de la Armada estadounidense visitaría Corea del Sur por primera vez desde la década de 1980, pero no se ha dado un calendario. Forma parte de un plan para potenciar el despliegue de activos estratégicos estadounidenses destinado a dar una respuesta más eficaz a las amenazas y pruebas armamentísticas de Corea del Norte en defensa Corea del Sur.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener