El país asiático destinó una fuerte inversión en investigación y desarrollo de las armas extremadamente difíciles de interceptar.
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 21:30
Misiles hipersónicos. Foto: Pixabay.
Desde el inicio de la Guerra Fría, los dos países líderes en el desarrollo de tecnología militar avanzada siempre fueron Rusia y Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, China comenzó a cuestionar esa hegemonía y llegó, incluso, a establecerse como el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos.
Se trata de armas cuya principal característica es que viajan a una velocidad inmensa, Mach 5 o más, lo cual equivale a alrededor de 1,6 kilómetros por segundo.
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
El ascenso meteórico de China en la última década tiene que ver con que ha invertido fuertemente en tecnología hipersónica, logrando avances significativos con misiles como el CJ-100 y el YJ-21. Estos dispositivos combinan una velocidad extrema con capacidad de maniobra durante el trayecto y un sistema de defensa y ataque que permite evadir sistemas antimisiles convencionales.
Estas características representan una ventaja táctica que perfila a China en una posición como mucho mejor que la que se encuentra Estados Unidos (continúa trabajando en el misil AGM-183A Air-launched Rapid Response Weapon, aunque enfrentó retrasos debido a fallos en pruebas recientes) ante posibles conflictos.
Te puede interesar:
China reafirma que "no hay ganadores" en una guerra comercial y le pide a EE.UU. que “deje de amenazar y presionar”
El desarrollo de misiles hipersónicos no solo mejora la capacidad militar de China, sino que también le otorga una ventaja estratégica en el escenario internacional, especialmente en la región de Asia-Pacífico. Este avance contribuye a consolidar al gigante asiático como una superpotencia, aumentando su capacidad de disuasión y proyección de poder en posibles conflictos futuros.
De este modo, el país presidido por Xi Jinping reafirma su posición de liderazgo en el desarrollo de tecnología avanzada y desplaza a Estados Unidos y Rusia, que siguen invirtiendo con el objetivo de reducir la brecha con China, en la competencia por la supremacía militar.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar