“El llamamiento de no responder al régimen sionista rebelde y perverso es ilógico. Este régimen no se adhiere al derecho internacional y la impunidad de este régimen es una amenaza a la seguridad internacional”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 07:19
Iraníes asisten al cortejo fúnebre del asesinado jefe de Hamás. Foto: Reuters.
Irán afirmó este lunes que no busca aumentar las tensiones en la región, pero volvió a reiterar su derecho a “castigar” a Israel por el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
“Nosotros, si bien enfatizamos nuestro derecho legítimo a castigar al agresor, hemos dicho a nuestros amigos en la región que no buscamos aumentar las tensiones”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
El diplomático rechazó una vez más los llamamientos internacionales a que su país se abstenga de “responder” a Israel, al que acusa de la muerte de Haniyeh a finales de julio en Teherán, donde asistió a la investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian.
Naser Kanani, vocero del Ministerio de Exteriores de Irán. Foto: Reuters.
“El llamamiento de no responder al régimen sionista rebelde y perverso es ilógico. Este régimen no se adhiere al derecho internacional y la impunidad de este régimen es una amenaza a la seguridad internacional”, dijo Kananí.
Al mismo tiempo, aseguró que si la comunidad internacional tuviese interés en mantener la paz y la seguridad en la región “no hubiésemos sido testigos de 10 meses de crímenes en Gaza”.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Tras el asesinato de Haniyeh, Teherán prometió venganza contra Tel Aviv, que no ha confirmado la acción, aunque este ataque aún no se ha producido.
La República Islámica de Irán capitanea el llamado 'Eje de la Resistencia', una alianza informal antiisraelí, integrada por Hamas, Hizbulá del Líbano y los hutíes de Yemen, entre otros.
Irán ya lanzó un ataque directo e inédito contra el territorio israelí a mediados de abril pasado, en represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco dos semanas antes que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos tres generales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania