Tensión en Rusia: producto de la incursión ucraniana, Belgorod se declaró en estado de emergencia

La situación en Rusia es delicada desde que comenzó la incursión de Ucrania, que tuvo su inicio en Kursk. En este marco, Viacheslav Gladkov, gobernador de la región de Belgorod, declaró el estado de emergencia en todo el territorio por lo que ocurre con la región vecina.
Cabe recordar que las tropas ucranianas atravesaron la frontera el pasado 6 de agosto, donde comenzaron una operación que incluyó la toma de algunos territorios y el avance de importantes kilómetros en el frente. "La situación en la región de Bélgorod sigue siendo extremadamente difícil y tensa", apuntó el mandatario a través de un video en Telegram.

Viacheslav Gladkov, gobernador de Belgorod, Rusia. Foto: Reuters.
Además, denunció que se producen "bombardeos diarios por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, casas destruidas, civiles heridos y muertos". Ante esta situación, y "para proteger aún más a la población y brindar apoyo adicional a las víctimas", tomaron la decisión de "declarar a partir de hoy estado de emergencia regional en Bélgorod".
También podría interesarte
En su mensaje, también adelantó que les pedirá a las autoridades del Kremlin que se declare el estado de emergencia sobre la región a nivel federal. En la región de Bélgorod, como en las vecinas de Kursk y Briansk, todas ellas fronterizas con Ucrania, desde el viernes rige el "régimen de operación antiterrorista", implantado por las autoridades federales.
El mando militar ruso ha anunciado el envío de refuerzos a la región de Kursk para hacer frente a la ofensiva ucraniana, el primer ataque de fuerzas terrestres en territorio de Rusia en casi dos años y medios de guerra.
Según Kiev, en solo ocho días las tropas ucranianas se han hecho con el control de más de 1.000 kilómetros cuadrados del territorio de la región Kursk.

Kursk, frontera entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
El portavoz de Exteriores ucrania, Gueorgui Tiji, declaró este martes que "a diferencia de Rusia, Ucrania no necesita territorios ajenos. Ucrania no está interesada en apoderarse del territorio de la región de Kursk". Subrayó que el objetivo de la operación en marcha es proteger a la población ucraniana de los ataques desde las regiones fronterizas rusas.