Tensión en Venezuela: el Consejo Nacional Electoral quedó acéfalo tras renuncia de su director

Esto se produjo a cuatro meses de los comicios primarios en que la oposición escogerá su candidato para las elecciones presidenciales de 2024.
Enrique Márquez, Venezuela. Foto: Reuters
Enrique Márquez, Venezuela. Foto: Reuters

El opositor Enrique Márquez renunció como director del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, dejando acéfalo en medio de una crisis iniciada la semana pasada.
“Reconozco la crisis institucional en que se encuentra el CNE, luego de la renuncia de la mayoría de sus rectores, y admito que para resolver esta crisis este es el camino que debo tomar”, dijo Márquez en su carta de dimisión, publicada en sus redes sociales y en el diario caraqueño El Universal.

Cómo fueron elegidas

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: Reuters
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: Reuters

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: Reuters La AN inició el jueves el proceso para designar a las nuevas autoridades del CNE, al crear la comisión que ayer comenzó a recibir postulaciones para esos cargos, y que está integrada por la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores, entre una amplia mayoría oficialista.La salida de los funcionarios chavistas del CNE era esperada desde hacía más de tres meses por analistas y medios locales, que la relacionaron con una tensión con Maduro.De acuerdo con esas fuentes, el conflicto se originó en los últimos comicios para gobernador del estado Barinas, que se realizaron en noviembre de 2021 y el CNE obligó a repetir en enero de 2022, en ambos casos con triunfos de la oposición.