El Parlamento apartó de su cargo al mandatario tras haber declarado la ley marcial, por lo que se abre un nuevo proceso que terminará con un nuevo presidente.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 12:17
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. Foto: Reuters.
Yoon Sul-yeol fue destituido como presidente de Corea del Sur este sábado, por lo que debe abandonar su cargo que había conseguido con la victoria en las elecciones en 2022. Esto abre un proceso que incluye un interinato y una posterior elección para conocer al próximo mandatario.
El Parlamento decidió la suerte del presidente tras la declaración de ley marcial días atrás, que generó un fuerte repudio tanto en el ámbito político como en el resto de la sociedad. La votación obtuvo 204 apoyos a la moción de destitución, que incluyó votos de parte de su mismo espacio político.
La salida de Yoon abre una etapa que tendrá varias partes, ya que se deberán atraviesas etapas del proceso de destitución. De principio, toma su lugar al frente del país asiático Han Duck-soo, actual primer ministro de Corea del Sur, como marcan las leyes.
Han quedará en el cargo hasta que el Tribunal Constitucional determine, e n un plazo de hasta 180 días, si hubo una violación a la Constitución por parte del ahora ex mandatario cuando se declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre. En caso de que se lo halle culpable, se abrirá una nueva etapa que incluirá la realización de elecciones.
Los comicios deberían tener lugar en el marco de los 60 días siguientes a que el Tribunal se expida, por lo que el periodo hasta que haya un nuevo presidente podría durar hasta ocho meses.
El Parlamento de Corea del Sur votó a favor de la destitución de Yoon Suk-yeol. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo este sábado que hará "lo mejor para el país hasta el final" al ser hoy destituido por el Parlamento tras haber decretado la ley marcial la semana pasada, lo que le deja a la espera de que el Constitucional ratifique o no su cese.
En un mensaje grabado en su residencia tras conocer que el Parlamento aprobó la moción para destituirlo, Yoon defendió una vez más su decisión de haber declarado el estado de excepción el pasado 3 de septiembre y pidió al Gobierno que se ocupe con esmero de sus funciones.
Yoon Suk-yeol fue destituido como presidente de Corea del Sur. Foto: Reuters.
"Aunque estoy haciendo una pausa en este momento, el viaje que he emprendido en pos del futuro del pueblo durante los dos últimos dos años y medio no debería detenerse", dijo el mandatario. Y sumó: "Cargaré con todas las críticas, los ánimos y el apoyo que he recibido, y haré lo mejor para el país hasta el final".
Yoon también instó a los dos principales partidos surcoreanos a evitar "las políticas imprudentes y beligerantes".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar