Los indultos fueron a personas condenadas por las protestas de 2019 y a un exguerrillero que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet.
Por Canal26
Miércoles 11 de Enero de 2023 - 18:15
Boric, presidente chileno. Foto: REUTERS.
Sigue el escándalo en Chile por los indultos anunciados a fin del 2022. Un grupo de diputados de Chile Vamos (coalición de derecha) solicitó crear una "comisión especial investigadora" para analizar los 13 indultos anunciados a fin de año por el presidente Gabriel Boric. Los indultos fueron a personas condenadas por las protestas de 2019 y a un exguerrillero que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet.
El diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado fue el vocero del grupo de parlamentarios que pidió la creación de la comisión y expresó que antes de una acusación contra el Presidente hay que "evaluar todos los méritos, tanto jurídicos como los políticos".
"Los parlamentarios aquí presentes, más otros que no han estado en estos momentos, vamos a impulsar una comisión investigadora, que el lunes vamos a presentar", precisó Mellado.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
El diputado de RN fue claro al expresar que con esta comisión buscarán el sustento político para una acusación constitucional contra Boric "porque el jurídico ya lo tenemos".
El legislador detalló que la comisión buscará "ver todos los detalles, desde el primer papel hasta la última firma, de quiénes estuvieron involucrados en todo este proceso (indultos), donde hubo distintas desprolijidades".
Parlamento chileno. Foto: REUTERS.
Los parlamentarios de oposición buscan que el mandatario "reconozca su error" y que anule los indultos anunciados la última semana de diciembre de 2022, porque "hay personas que están libres y que no lo merecen".
"No se van a reinsertar en la sociedad. Es muy peligroso lo que hizo el presidente de la República, mal asesorado por distintas personas", concluyó Mellado.
Te puede interesar:
Tensión en Chile: encapuchados quemaron medio centenar de camiones en una hidroeléctrica en la Araucanía
El Gobierno de Chile anunció el 30 de diciembre una lista con 13 indultos presidenciales, de los cuales 12 pertenecen a involucrados en delitos durante el estallido social de octubre de 2019 y el otro benefició a Jorge Mateluna, quien fue parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, grupo guerrillero de extrema izquierda que buscaba derrocar la dictadura de Pinochet.
La polémica se instauró ante una alerta del Ministerio de Justicia por una supuesta equivocación en la lista de indultos, lo que luego fue descartado por Boric. Sin embargo, el error comunicacional generó críticas en los sectores de oposición, quienes ahora buscan revertir los indultos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia