El grupo paramilitar palestino difundió imágenes de los 13 capturados que fueron liberados a cambio de 39 prisioneros palestinos. Israel prometió que continuará con sus masivos ataques.
Por Canal26
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 20:27
Rehenes israelíes de Hamás. Foto: Reuters.
La Franja de Gaza fue testigo este viernes del primer día de tregua humanitaria entre Israel y Hamás, el grupo paramilitar palestino que compartió imágenes y videos de la liberación y el traslado de los rehenes a vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Entre los 13 rehenes israelíes liberados por Hamás, se encontraban ocho mujeres (seis de ellas entre 70 y 80 años) y tres niños. Danielle (44) y Emilia Aloni (6), familiares de argentinos, formaron parte del grupo de intercambio por 39 prisioneros palestinos.
El intercambio de rehenes israelíes de Hamás. Créditos: Reuters.
En las imágenes difundidas por el grupo paramilitar palestino se puede apreciar como escoltan a los rehenes, en medio de una multitud, hacia una de las camionetas de la Cruz Roja, la cual los llevó rumbo a Egipto, uno de los países fronterizos, para regresar a Israel.
Justamente, durante la madrugada del viernes, la cadena estatal egipcia 'Al-Qahera TV' difundió imágenes de una fila de ambulancias saliendo de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah (Egipto), trasladando a los rehenes liberados por Hamás tras el canje.
Rehenes israelíes de Hamás. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Además del intercambio de prisioneros, la tregua humanitaria conlleva un aumento de los envíos de combustible y suministros a Gaza, aunque todavía solo lo suficiente para aliviar las necesidades de los 2,3 millones de palestinos en la Franja.
Israel acordó la entrega de 130.000 litros de combustible por día a la sitiada Gaza para necesidades humanitarias durante el lapso de la tregua.
Según el Ministerio de Salud en Gaza, más de 13.300 palestino murieron a causa de los ataques de Israel, después de una pausa de varios días en su informe de víctimas, producto de un colapso del sistema de salud en el norte de dicho enclave.
Te puede interesar:
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén
Una vez cumplidos los cuatros días de tregua humanitaria entre Israel y Hamás, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que seguirá adelante con la guerra una vez que expire el alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters
El secuestro de 240 personas durante la sorpresiva ofensiva del grupo paramilitar palestino conmocionó a Israel y provocó el enfado de algunas familias, quienes consideran que el Gobierno del primer ministro no está trabajando lo suficiente.
La breve tregua humanitaria dejará a Gaza sumida en una crisis humanitaria y bajo la amenaza de que pronto se reanuden los combates.
A pesar de ello, desde Israel creen que la misma podría extenderse si son liberados más rehenes. Sin embargo, prometieron reanudar su masivo ataque una vez que la tregua se dé por finalizada aumentando nuevamente el nivel de violencia en Medio Oriente.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
4
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
5
Revés para el príncipe Harry: perdió el juicio para recuperar su custodia en el Reino Unido