El actual presidente de Estados Unidos y su antecesor volvieron a cruzarse con munición gruesa tras rememorar el feroz ataque a la sede del Congreso en Washington en 2021.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 21:25
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente Joe Biden pidió este sábado a los estadounidenses que se unan detrás del objetivo de "defender la democracia", a tres años del asalto al Capitolio, en el que seguidores del entonces mandatario Donald Trump atacaron la sede del Congreso en Washington para impedir la certificación de la victoria de Biden en las elecciones del año anterior.
"La democracia es una elección. Es una elección que hacemos, para elegir la unión antes que la desunión, progreso antes que el caos. Literalmente, la verdad antes que las mentiras", enfatizó en un video el mandatario demócrata, quien aspira a la reelección este año.
Y continuó con su discurso: "Durante mucho tiempo nos hemos dicho a nosotros mismos que la democracia estadounidense está garantizada, pero no es así. Todos y cada uno de nosotros tenemos que defenderla, protegerla y dar la cara por ella".
"Le pido a nuestro país que se una, unido detrás de un solo objetivo, de defender nuestra democracia más allá de su ideología", suplicó Biden.
En su primer acto de campaña del año, Biden acusó a su antecesor Trump, posible adversario en las elecciones de noviembre, de querer "robarse la historia", de utilizar el mismo lenguaje que "la Alemania nazi" y de estar "dispuesto a sacrificar la democracia".
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
"Escúchenme claramente. Diré lo que Donald Trump no dirá: la violencia política nunca, jamás, es aceptable en el sistema político de Estados Unidos. Nunca, nunca, nunca. No tiene lugar en una democracia", declaró el mandatario demócrata.
En sintonía, Biden remarcó que quienes irrumpieron en la sede legislativa el 6 de enero de 2021 eran "insurrectos, no patriotas" y dejó en claro que se trató de un "asalto violento" y no una protesta pacífica.
Joe Biden junto a su esposa Jill Tracy Biden. Foto: Reuters.
"Al tratar de reescribir los hechos del 6 de enero, Trump está tratando de robarse la historia de la misma manera que intentó robar las elecciones. Pero sabíamos la verdad porque la vimos con nuestros propios ojos", sentenció el presidente.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
Durante un mitin en Iowa, Trump le respondió y lo llamó "Joe el Canalla". "El historial de Biden es una racha ininterrumpida de debilidad, incompetencia, corrupción y fracaso (...) Por eso Joe el Canalla organizó un acto de campaña patético, infundiendo miedo en Pensilvania", disparó.
En caso de ganar las elecciones, el antecesor estadounidense aseguró que "detendrá la invasión en nuestra frontera sur y comenzaré la operación de deportación interna más grande en la historia de Estados Unidos".
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Respecto a los hechos del 6 de enero en el Capitolio, Trump apenas mencionó aquel hecho y atacó a su contrincante: "Este tipo anda diciendo por ahí que soy una amenaza para la democracia. Él es una amenaza para la democracia. Se puede ser tremendamente incompetente y ser una amenaza para la democracia".
En un discurso de dos horas ante sus seguidores en la localidad de Newton, el expresidente calificó a los detenidos por el asalto del Capitolio como "rehenes" y prometió que, si es elegido en noviembre, indultará a muchos.
Justamente, en Iowa será donde arranquen las primarias del Partido Republicano el 15 de enero. El pequeño estado del centro-oeste sólo representa el 1% de la población del país, pero tiene gran relevancia por dar el puntapié inicial en la votación interna.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco