Se realizó la segunda vuelta de las elecciones municipales en el país latinoamericano y con estos resultados, Bolsonaro podría tener a la mayoría de los electores.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 08:26
Las elecciones municipales en Brasil se disputaron con candidatos respaldados por Lula da Silva y Jair Bolsonaro. Foto: Reuters.
Este domingo, Brasil ratificó su inclinación hacia la derecha en las elecciones municipales, en las que solo dos de las 26 capitales quedarán bajo gobierno progresista, incluido un municipio en manos del Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva.
La derrota de la izquierda se acentuó en São Paulo, la ciudad más grande y rica del país, donde el candidato conservador y actual alcalde, Ricardo Nunes, logró la reelección con un 59% de los votos frente al 40% obtenido por el aspirante izquierdista Guilherme Boulos, quien contaba con el respaldo directo del actual presidente.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
La reelección de Nunes se vio favorecida por el apoyo del gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, uno de los principales herederos del bolsonarismo, quien asumió un papel fundamental en la campaña del candidato, consolidando así la victoria para el ala conservadora.
De Freitas, quien reemplaza a Jair Bolsonaro como el líder más visible de la derecha en São Paulo, lanzó en la jornada electoral una acusación contra Boulos, sugiriendo que el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil, había pedido el voto a favor del candidato de izquierda en las cárceles.
Tras culminar la jornada electoral, Ricardo Nunes se consolidó como el nuevo Alcalde de São Paulo. Foto: Instagram.
La maniobra, aunque fue controversial, no frenó el avance de Nunes y fortaleció al gobernador como figura clave en la política nacional, mientras Bolsonaro permanece inhabilitado hasta 2030 por haber cuestionado la seguridad de las urnas electrónicas en los comicios presidenciales.
Cerca de 30 millones de brasileños fueron convocados a votar en esta segunda vuelta en 50 municipios, incluidas 15 capitales, donde los resultados de la primera vuelta, celebrada hace tres semanas, habían dejado las elecciones sin un claro ganador.
Cerca de 30 millones de brasileños fueron convocados a votar en esta segunda vuelta en 50 municipios. Foto: Reuters.
Sin embargo, el triunfo de la derecha en São Paulo representa un golpe significativo para el PT y la izquierda, que ahora ven su influencia territorial reducida y su capacidad de acción aún más limitada en un escenario político donde la derecha tradicional y la extrema derecha dominan.
Las cifras de estos comicios destacaron cómo, en la mayoría de las capitales, la derecha y la extrema derecha dominan el panorama político, dejando a la izquierda con una representación minoritaria. Aunque Lula mantiene el respaldo de una amplia base social, los resultados municipales muestran otra realidad política en la que la derecha tradicional parece tener mayor lugar entre el electorado brasileño.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco