El presidente de Estados Unidos confirmó que se comunicará con el líder ruso para "detener el baño de sangre" en el este de Europa. Posteriormente, hará lo propio con su par ucraniano y "junto a él, con varios líderes de la OTAN".
Por Canal26
Sábado 17 de Mayo de 2025 - 13:39
Donald Trump. Foto: EFE.
Donald Trump anunció que llamará el próximo lunes a Vladímir Putin y luego a Volodímir Zelenski para negociar el fin de la guerra de Ucrania.
"Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine", declaró en la plataforma Truth Social.
Anuncio de Trump sobre su comunicación con Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania. Video: REUTERS.
Trump detalló que la llamada con Putin será el lunes a las 10:00 de Washington y que los temas de la conversación serán "detener el baño de sangre" en Ucrania y abordar asuntos comerciales.
Posteriormente, el mandatario hablará con Zelenski y "junto a él, con varios líderes de la OTAN", pero no reveló quiénes ni tampoco la hora de esa conversación.
Encuentro de delegaciones de Ucrania y Rusia en Turquía. Foto: EFE
Las delegaciones de Ucrania y de Rusia se reunieron el pasado viernes en Estambul para mantener sus primeras conversaciones directas en tres años, pero no hubo avances sustanciales para poner fin al conflicto.
Estados Unidos, que media para terminar la guerra, cree que la única forma de desbloquear la situación es mediante un encuentro entre Trump y Putin.
1
Una alianza temible para las grandes potencias: los dos países latinos que podrían definir una Tercera Guerra Mundial
2
Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años
3
El proyecto Halcón: el plan de España para recuperar los aviones de combate perdidos en los últimos años
4
Una joya para las potencias: la importante isla de Latinoamérica que captó la atención de EEUU para instalar una base militar
5
Preparados para la Tercera Guerra Mundial: los 3 países de Latinoamérica que sumaron una importante arma de alta tecnología