El presidente de Estados Unidos lo aseguró después de haber amenazado en redes sociales con imponer nuevas sanciones a Moscú por sus recientes ataques a Kiev.
Por Canal26
Viernes 7 de Marzo de 2025 - 14:40
Donald Trump se reunió con Volodimir Zelenski. Foto: Reuters/Brian Snyder
Donald Trump declaró que es más difícil lidiar con Ucrania que con Rusia en las negociaciones para poner fin a la guerra en el este de Europa.
El republicano dio estas declaraciones en la Casa Blanca después de haber amenazado en redes sociales con imponer nuevas sanciones a Rusia por sus recientes ataques a Ucrania.
"Me resulta cada vez más difícil, francamente, lidiar con Ucrania", expresó el presidente de Estados Unidos, quien declaró que lo está haciendo "muy bien con Rusia" pese a reconocer que las fuerzas del Kremlin están "bombardeando a Ucrania como locos".
Donald Trump y Vladimir Putin en una cumbre en Helsinki, 2018. Foto: EFE/ Anatoly Maltsev
"En términos de lograr un acuerdo final, puede que sea más fácil tratar con Rusia, lo cual es sorprendente", señaló.
Trump aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, está haciendo "lo que cualquier persona haría en su posición".
Aseguró además que Putin quiere la paz y que durante las negociaciones "va a ser más generoso de lo que tendría que ser".
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Estas declaraciones contrastan con un mensaje publicado horas antes en su red Truth Social en el que amenazó con sanciones a "gran escala" contra Rusia por estar "aplastando" a Ucrania en el frente de guerra.
Basándome en el hecho de que Rusia está golpeando brutalmente a Ucrania en el campo de batalla en este momento, estoy considerando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones adicionales y aranceles a Rusia hasta que se alcance un alto el fuego y un ACUERDO… pic.twitter.com/m0261to0aX
— Donald J. Trump - Truth Social en español (@TruthSocialESP) March 7, 2025
"Estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz", escribió.
Trump instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a "sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el enviado especial Steve Witkoff viajarán la próxima semana a Arabia Saudita para reunirse con una delegación ucraniana.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters (Mark Schiefelbein)
Waltz explicó que esa reunión servirá para "reconducir" las negociaciones tras la discusión en el Despacho Oval entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que frustró la firma de un primer acuerdo sobre explotación de minerales en Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar