El candidato a presidente de Estados Unidos aclaró que ve como "algo bueno" su vínculo con líderes como Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-un.
Por Canal26
Martes 13 de Agosto de 2024 - 07:02
Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump busca captar un gran volumen de votos de cara a las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre en Estados Unidos. En este marco, accedió a una entrevista con Elon Musk a través de una transmisión en vivo en X, antes conocida como Twitter.
Pese a los cuestionamientos recibidos, el candidato del Partido Republicano defendió su buena relación con Vladimir Putin, Kim Jong-un y Xi Jinping, presidentes de Rusia, Corea del Norte y China, respectivamente. Según su visión, mantener un buen trato "es bueno".
Donald Trump fue entrevistado por Elon Musk a través de una transmisión en vivo de X. Foto: Reuters.
"Llevarse bien con ellos es algo bueno, no malo", comentó el expresidente de Estados Unidos durante su conversación con Elon Musk. Y agregó con prudencia: "Conozco a cada uno de ellos. Y déjenme decirles, la gente dirá 'Oh, esto es terrible'. No digo nada bueno ni malo".
De todos modos, Donald Trump buscó destacar algunas cuestiones alrededor de estos líderes: "Están en la cima de su juego, son duros, son inteligentes y van a proteger a su país. Probablemente aman su país. Es solo una forma diferente de amor, pero van a protegerlo".
La charla entre Elon Musk y Donald Trump en X fue seguida en vivo por miles de personas alrededor del mundo. Foto: Reuters.
Con la llegada de los demócratas al poder en enero 2021 esos líderes, según Trump, "no se pueden creer" el giro que ha dado Estados Unidos. Actualmente, los tres países en cuestión aparecen como contrarios a los intereses de su país, con mayor tensión que durante el mandato de Trump.
"Nuestro país está muy mal en este momento. Es un lugar tan diferente. Fuimos respetados. Hace cuatro años éramos respetados hasta el punto de que cuando dije 'no compren petróleo' no lo hicieron", recordó con orgullo. Y sumó en esa misma dirección que hay "cero posibilidades" de que Israel hubiera sido atacado bajo su mandato.
Este punto ha sido mencionado por Donald Trump en distintas oportunidades desde que se desató la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás. Su visión señala que la política exterior de Joe Biden allanó el camino para que esto ocurra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco