El ex mandatario estaba acusado de “incitación a la insurrección” en la jornada del 6 de enero, en la que 5 personas murieron.
Por Canal26
Sábado 13 de Febrero de 2021 - 18:15
Donald Trump, REUTERS.
El Senado de los Estados Unidos absolvió al expresidente Donald Trump en el juicio político por la toma del Capitolio, ocurrida el último 6 de enero.
En concreto, 57 senadores, incluidos siete republicanos, votaron a favor de condenar a Trump, mientras que 43 votaron en contra.
Para la condena se necesitaban 67 votos, ya que se requería una mayoría de dos tercios.
Los siete republicanos que votaron a favor en el veredicto fueron Bill Cassidy (Luisiana), Susan Collins (Maine), Richard Burr (Virginia), Lisa Murkowski (Alaska), Mitt Romney (Utah), Ben Sasse (Nebraska) y Pat Toomey (Pensilvania), informó la agencia Europa Press.
Con esta absolución, Trump queda habilitado para disputar la candidatura presidencial del Partido Republicano para los comicios de 2024. Un fallo en contra lo hubiera excluido de esa posibilidad.
Abogados del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump presentaron el viernes su alegato en el juicio que se le sigue y pidieron al Senado que rechace la acusación de incitación a la violencia impulsada por los demócratas, al calificarla de "venganza política" y "descarada inconstitucional".
Además, argumentaron que las encendidas palabras del ex mandatario a sus seguidores el día del asalto al capitolio forman parte de la "retórica política habitual".
Los cargos del juicio político que están hoy ante el Senado son un acto de venganza política y son descaradamente inconstitucionales", afirmó el abogado Michael Van Der Veen.
A la vez, expresó que "esta farsa de juicio político supone una amenaza seria a la libertad de expresión de los líderes políticos de ambos partidos en todos los niveles del Gobierno" y dijo que la cámara debe ser "cuidadosa" con el "precedente" que puede quedar.
Los abogados utilizaron sólo tres de las dieciseis horas que tenían para argumentar.
Trump, quién era acusado de incitación a la insurrección, instó a sus seguidores a "luchar como el demonio" con el fin de "recuperar" Estados Unidos y a marchar hacia el Congreso para protestar contra la confirmación de la victoria electoral de Joe Biden, que tenía lugar ese 6 de enero.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco