La decisión de Nikki Haley asegurará que Donald Trump gane la nominación republicana y se enfrente de nuevo al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 09:44
Nikki Haley. Foto: Reuters
La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, tuvo un Supermartes para el olvido, ya que solamente consiguió un triunfo contra los 14 que cosechó su máximo competidor, Donald Trump, quien además se llevó 764 delegados republicanos contra los 43 de Haley.
Ante esta situación, la mujer de 52 años decidió abandonar la carrera para la nominación republicana, según informaron distintos medios locales, con lo que el expresidente de Estados Unidos quedaría como el único aspirante del partido.
Nikki Haley. Foto: Reuters
De este modo, Haley, que fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante la presidencia de Trump, es la última de una docena de candidatos importantes en abandonar una carrera en la que el exmandatario partió como favorito desde el principio.
Antes de las primarias de Carolina del Sur en febrero, Haley había prometido permanecer en la carrera hasta el Supermartes y seguiría “hasta que la última persona vote, porque creo en un Estados Unidos mejor y un futuro más brillante para nuestros hijos”.
Donald Trump sería el único candidato republicano. Foto: EFE
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
En este 2024, Estados Unidos elige quién ocupará el salón oval de la Casa Blanca por los próximos cuatro años. Sin embargo, tanto el Partido Demócrata como el Republicano tenían que determinar aún en elecciones primarias cuál sería su candidato definitivo. Para este objetivo, tradicionalmente se celebra en la agenda política estadounidense el Supermartes, en el que varios estados eligen a sus candidatos.
Si Haley confirma su decisión en Charleston dentro de unas horas, los dos candidatos principales de las elecciones del 5 de noviembre próximo serán, salvo imprevisto, los mismos que en las elecciones de 2020: Trump y el actual presidente, el demócrata Joe Biden.
Trump necesita 1.215 delegados para obtener la nominación presidencial por el Partido Republicano.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener