Las intenciones de Ucrania fue demostrarle a Rusia que su ciudad capital no está a salvo de sufrir las consecuencias de la guerra, a solo horas de la reunión con Estados Unidos para conseguir un acuerdo de paz.
Por Canal26
Martes 11 de Marzo de 2025 - 08:49
La destrucción que dejó el ataque con drones ucranianos a la región de Moscú. Foto: Reuters.
Las defensas antiaéreas de Rusia derribaron en la noche del lunes 337 drones lanzados por Ucrania, en lo que fue el mayor ataque de estas características de Kiev en los más de tres años de lo que va de la guerra.
Según el parte del Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram, 91 aparatos no tripulados fueron derribados en las afueras de Moscú.
Desde Ucrania informaron que este ataque masivo tuvo como objetivo presionar al Kremlin que acepte la propuesta de tregua temporal que sugiere su presidente, Volodímir Zelenski.
Consecuencias del ataque con drones ucranianos en la región de Moscú. Foto: Reuters.
"De momento sabemos que una persona murió y otraS tres resultaron heridas", escribió en Telegram el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, calificó el ataque del lunes por la noche como el más masivo registrado contra la capital rusa.
Destrucción en la región de Moscú tras el ataque ucraniano con drones. Foto: Reuters.
"En las proximidades de Moscú fueron derribados 74 drones, y en distintos puntos, cientos de aparatos no tripulados de ataque. Gracias a las fuerzas de la Defensa Antiaérea por su magnífico trabajo", describió Sobianin en su canal de Telegram.
Según el mando militar, 126 del total de los 337 drones fueron derribados sobre la región de Kursk, lugar donde se mantiene uno de los focos más abiertos del conflicto y donde los rusos intentan expulsar a los ucranianos de allí. Las demás zonas afectadas con drones fueron: Briansk (38), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8) Oriol (8) Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3).
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
Tras este masivo ataque con drones, Ucrania explicó que lo lanzó con el objetivo de presionar al Kremlin y a su presidente, Vladímir Putin, de que acepte la tregua temporal que propone su par Zelenski.
Volodímir Zelenski presiona a Tutin para que acepte su propuesta de tregua. Foto: Reuters/Anatolii Stepanov.
El ataque se produjo en la víspera a la reunión que mantienen este martes representantes de Kiev y Washington en Arabia Saudita, a fin de avanzar con la paz.
“Es otra señal a Putin de que debe estar interesado en el alto al fuego en el aire”, manifestó el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko. Y lo calificó como "el mayor de la historia (al ataque)" contra la capital rusa.
Asimismo, Kovalenko explicó que la elección del objetivo que su país atacó es una demostración de que Rusia no debe preocuparse solamente por el estado de sus refinerías, dado que también puede sufrir ataques su capital.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco