El Gobierno serbio condenó la agresión a Ucrania, pero no se sumó a las sanciones occidentales a Rusia, su aliado tradicional.
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 18:00
El presidente de Rusia y Serbia, juntos. Foto: Reuters
La ciudadana rusa Elena Koposova, residente en Serbia desde hace cuatro años, fue informada de que debe abandonar el país en 30 días por ser considerada un "riesgo para la seguridad" debido, aparentemente, a su oposición a la invasión rusa de Ucrania.
El Ministerio del Interior rechazó su petición de residencia permanente, presentada en septiembre de 2023, por lo que debe abandonar Serbia en un plazo de 30 días.
Aleksandar Vucic, presidente de Serbia. Foto: Reuters
Todo parece indicar que el motivo para la expulsión de Koposova puede ser su firma, junto con la de otros 25 rusos, a una manifestación contra la guerra en Ucrania y la dictadura que se celebró en Belgrado el 6 de marzo de 2022.
El año pasado, varios ciudadanos rusos activistas antibélicos tuvieron que abandonar Serbia por ser considerados también amenazas para la seguridad.
Las medidas empezaron después de que Estados Unidos sancionara, y destituyera meses después, al entonces jefe de los servicios de la inteligencia serbios, Aleksandar Vulin, por el uso de su función política para generar apoyo público para las "actividades malignas" de Rusia en Serbia y la región.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
La Unión Europea (UE) advirtió que las propuestas de Moscú “no son creíbles” ni “serias”. Por otro lado, la fórmula de paz desarrollada por Ucrania es “la mejor base” en cuanto a que respeta el derecho internacional.
“Cualquier iniciativa de paz creíble que lleve a una paz justa en respeto de la ley internacional y la integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania tendría el apoyo de la Unión Europea”, señaló el portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters
Putin “es quien representa el rostro de la brutal agresión inhumana contra Ucrania, contra la estabilidad europea, contra el orden mundial basado en normas”, enfatizó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría