Por otra parte, quienes tengan dos dosis y menos de 180 días desde la segunda también harán siete días de cuarentena en el caso de ser asintomáticos, mientras que los sintomáticos deberán hacer diez días.
Por Canal26
Jueves 6 de Enero de 2022 - 19:55
Coronavirus en Uruguay, NA
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay actualizó los criterios de aislamiento que deben cumplir las personas con covid-19 y redujo de 14 a 7 los días de cuarentena que deben hacer los vacunados con tres dosis.
Según indica el documento presentado por la cartera, esto aplicará para los asintomáticos y los sintomáticos con un cuadro leve que no hayan tenido fiebre o síntomas respiratorios en las últimas 72 horas de esa semana.
Por otra parte, quienes tengan dos dosis y menos de 180 días desde la segunda también harán siete días de cuarentena en el caso de ser asintomáticos, mientras que los sintomáticos deberán hacer diez días.
Estos últimos podrán dejar el aislamiento siempre que no hayan tenido fiebre o síntomas respiratorios en las últimas 72 horas.
Finalmente, los no vacunados asintomáticos también harán diez días de cuarentena, mientras que los sintomáticos se mantendrán en 14 días.
No obstante, estos últimos podrán dejar el aislamiento al décimo día si no tienen fiebre o síntomas respiratorios en las últimas 72 horas y presentan un test de antígenos negativo para coronavirus.
Este miércoles, Uruguay batió su récord histórico de contagios diarios, al registrar 5.330 positivos que superaron los 4.604 detectados en mayo de 2021.
El país suramericano acumula 425.436 casos totales y 6.181 fallecidos desde que el 13 de marzo de 2020 se declarara la emergencia sanitaria por la detección de los cuatro primeros contagios por covid-19. En este momento, 17.854 personas están cursando la enfermedad y 27 de ellas se encuentran en centros de cuidados intensivos.
Respecto a la vacunación, según arroja el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública, hasta las 9.20 horas (12.20 GMT) de este jueves, 2.676.757 personas (un 75,55 % de la población) completaron su pauta de inmunización de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer.
Además, 93.572 personas fueron inoculadas solo con la primera dosis, mientras que 1.545.510 recibieron una tercera dosis. Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar