Voluntad Popular (VP) dio a conocer el nombre que competirá para definir en octubre al rival de Nicolás Maduro en 2024.
Por Canal26
Viernes 5 de Mayo de 2023 - 16:09
Juan Guaidó, Venezuela. Foto: Reuters.
Novedades en Venezuela de cara a la carrera por las elecciones primarias. El partido opositor, Voluntad Popular (VP), anunció que su candidato, que definirán en octubre al rival de Nicolás Maduro en 2024, no será Juan Guaidó como se anunció en marzo y en su defecto será Freddy Superlano.
"Voluntad Popular ha decidido que nuestro abanderado para esas elecciones primarias es nuestro hermano Freddy Superlano. Quién mejor que un hombre que le ganó al chavismo, no una, sino dos veces", dijo Desiree Barboza, integrante de la dirección nacional del partido.
Freddy Superlano logró vencer al chavismo en Barinas, hoy ese mismo hombre se convierte en nuestro candidato para las primarias del #22Oct.
— Luis Machado (@Luis_MachadoM) May 5, 2023
Vamos con la rebelión de los votos para salvar a Venezuela🇻🇪.#SiBarinasPudoVzlaPuede pic.twitter.com/sFWXuJ4wVm
Superlano se impuso en 2021 en las elecciones para gobernadores en Barinas, estado natal del fallecido presidente Hugo Chávez y feudo del oficialismo.
Pero el Tribunal Supremo anuló el resultado argumentando que el vencedor estaba inhabilitado por investigaciones judiciales y ordenó repetir la elección, que se disputó en enero con una victoria del opositor designado por el propio Superlano.
Freddy Superlano, candidato venezolano. Foto: Reuters.
Si bien Superlano continúa inhabilitado, el partido confía en lograr el fin de esta medida a través de la mesa de negociación iniciada en México y paralizada en noviembre pasado.
Las elecciones primarias están previstas para el 22 de octubre y las presidenciales para una fecha a definir en 2024.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Guaidó está exiliado hace 10 días en Estados Unidos, país al que llegó procedente de Colombia, de donde dijo haber sido expulsado tras arribar por sorpresa el 24 de abril para buscar reunirse con delegaciones internacionales que iban a participar en una cumbre sobre Venezuela impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Su regreso a Venezuela por ahora está descartado. Él mismo lo confirmó el miércoles, cuando señaló que no volvería al país porque temía "correr la misma suerte" de Alexey Navalny, el opositor ruso encarcelado.
"En el exilio difícilmente podrá llevar una candidatura", dijo Barboza. "Hoy empieza un nuevo rol. Guaidó será un portavoz más de la tragedia que vive nuestro país", afirmó el dirigente.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco