Venezolanos se enfrentaron con residentes de una ciudad brasileña fronteriza que obligaron al gobierno del presidente Michel Temer a enviar tropas a la zona.
Por Canal26
Lunes 20 de Agosto de 2018 - 10:31
El flujo de inmigrantes venezolanos a Brasil se redujo este domingo tras choques con residentes de una ciudad brasileña fronteriza que obligaron al gobierno del presidente Michel Temer a enviar tropas a la zona.
En pleno aumento de las tensiones regionales por la inmigración, Temer se reunió de urgencia este domingo con varios ministros un día después de incidentes en Pacaraima; en la frontera con Venezuela.
El gobierno resolvió enviar a la zona 120 efectivos de la Fuerza Nacional para reforzar la seguridad y 36 voluntarios para atender el área de la salud.
El flujo de venezolanos hacia Brasil disminuyó este domingo luego de un día de tensión cuando residentes de Pacaraima atacaron dos campamentos de inmigrantes forzándolos a volver a su país.
Tras esos disturbios unos 1.200 venezolanos se regresaron, según autoridades. Este domingo "el flujo fue mucho menor que los días previos", informó la fuerza tarea designada para atender la situación migratoria en el lugar.
En promedio unos 500 venezolanos cruzan la frontera terrestre hacia Brasil, dejando su país sumergido en una grave crisis económica, política y social.
Pacaraima, con 12.000 habitantes, ha sentido el impacto de la ola migratoria en los últimos tres años con un aumento de 10% de la población, la mayoría en situación de calle.
Brasil no es el principal destino elegido por los venezolanos, pero es uno de los pocos países en la región que no les exige pasaporte para ingresar.
La situación en Pacaraima, vecina con la venezolana Santa Elena de Uairén, estaba tranquila la mañana de este domingo, confirmó la Policía Militar, y la frontera operó con normalidad.
"La ciudad parece un desierto hoy. Está muy tranquila porque llegó refuerzo policial y los mercados están reabriendo", dijo a la AFP un vecino que pidió el anonimato.
Los incidentes del sábado se desataron tras el asalto a un comerciante que resultó herido. Los habitantes de Pacaraima culparon a los venezolanos y en represalia los persiguieron hasta la línea divisoria.
"Fue terrible, quemaron las carpas y todo lo que había adentro", contó a la AFP Carol Marcano, una venezolana que estaba en la frontera. "Hubo tiros, quemaban cauchos", contó.
La gobernadora del estado de Roraima, Suely Campos, reiteró que debería cerrarse temporalmente la frontera porque las autoridades están desbordadas, especialmente en la capital, Boa Vista, y pidió a Brasilia refuerzos para "enfrentar el aumento de la criminalidad".
El mismo sábado la cancillería de Venezuela demandó a Brasil que le asegure garantías y seguridad a sus connacionales.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
4
Una importante marca de ropa de mujer se declaró en la quiebra: preocupación por el futuro de sus productos
5
El duro presente del príncipe Harry, sin protección oficial y alejado del rey Carlos III: "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre"