Se trata de Bocas del Toro, en Panamá. El presidente panameño aseguró que dicha zona tiene índices “altísimos” de delincuencia.
Por Canal26
Viernes 6 de Septiembre de 2024 - 09:48
Playa de Isla Colón, en Bocas del Toro, Panamá.
Las playas de Bocas del Toro, zona paradisíaca de Panamá, se encuentra bajo amenaza de las pandillas que “trabajan para el Cartel del Golfo o el Tren de Aragua”.
Ante esto, el presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció un toque de queda nocturno para menores de edad en la provincia.
“El índice de delincuencia en Bocas del Toro es altísimo. Es una de las provincias que marca de primero en materia delincuencial, asesinatos y tráfico de drogas”, dijo el líder panameño en su conferencia de prensa semanal.
"Si veo que no está funcionando como debe subiré el volumen... y vendrán acciones más fuertes", señala el presidente Mulino sobre la medida de toque de queda en Colón.
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 5, 2024
Anunció que se incluirá a Bocas del Toro.https://t.co/CrK0zI76Uo pic.twitter.com/h5aaWAFLvp
Según Mulino, la medida busca contrarrestar el poder de las pandillas, protagonistas de la mayor parte de los homicidios, el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales en el país.
“Las pandillas panameñas hoy trabajan para el Cartel del Golfo o el Tren de Aragua”, grupos criminales originarios de México y Venezuela, respectivamente, agregó Mulino.
Playa de Isla Colón, en Bocas del Toro, Panamá.
“Si veo que no hay colaboración o [los toques de queda] no están funcionando como se debe, subiré el volumen y vendrán acciones más fuertes”, advirtió el mandatario.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
4
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar