Rafael Grossi destacó la importancia de que los inspectores internacionales accedan a todos los lugares del complejo, incluyendo salas de turbinas y parte del sistema de refrigeración.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 15:50
central nuclear de Zaporiyia. Foto: NA
Los expertos del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) desplegados en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso, aseguraron este sábado que no encontraron indicios visibles de minas o explosivos en el complejo y sus alrededores.
El argentino Rafael Grossi, Director General de la OIEA, destacó la importancia de que losinspectores internacionales accedan a todos los lugares del complejo.
Aunque los equipos de la OIEA ya inspeccionaron gran parte de la planta, incluyendo sus seis reactores y alrededores, todavía esperan rastrillar la totalidad de Zaporiyia, incluyendo salas de turbinas y parte del sistema de refrigeración, lugares en donde no tuvieron acceso hasta el momento.
Rafael Grossi, director de la OIEA, visitando la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE.
"El equipo de expertos del OIEA pudo inspeccionar (el viernes) partes del sistema de refrigeración de la planta, incluidas algunas secciones del perímetro del gran estanque de agua para enfriar (los reactores)", informó la agencia nuclear de la ONU.
Desde los altos mandos del ejército y la inteligencia ucraniana, se afirmó que los invasores rusos habían dispuesto minas y explosivos por toda la planta, incluyendo el sistema de refrigeración de los reactores. Con esta información, alertan que desde el Kremlin podrían estar planeando un atentado catastrófico contra la central.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El OIEA aseguró en un comunicado que la información desde Ucrania fue tomada como prioridad y con mucha seriedad, pero que hasta el momento, luego de todas las investigaciones, no se encontró prueba de que hayan explosivos dispuestos por la zona.
"Tomamos todos esos informes muy en serio y he instruido a nuestros expertos sobre el terreno para que investiguen este asunto y soliciten el acceso que necesitan para hacer su trabajo. Aún se necesita más acceso", argumentó Grossi.
Rafael Grossi, director de la OIEA, visitando la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE.
"El objetivo de estas inspecciones es garantizar que la planta no se use como almacén o base para armas pesadas y municiones", manifestó Grossi.
Asimismo, el Director de la OIEA afirmó que la vigilancia de la planta está siendo reforzada para garantizar su seguridad y evitar un posible "grave accidente nuclear" durante la guerra.
Actualmente, los seis reactores de la planta nuclear más grande de Europa se encuentran en parada técnica, pero aunque estén fuera de funcionamiento igualmente se sigue precisando agua para refrigerarlos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco