Comportamiento felino: el motivo detrás de que tu gato te siga a todos lados

Para muchos dueños de gatos, que ellos los sigan es una escena cotidiana. Y no solamente eso, sino que, además, este paseo viene acompañado de maullidos y hasta gritos para llamar la atención. Ellos cruzan el pasillo, esperan pacientes afuera del baño y hasta buscan dormir en la habitación durante la noche.
Y aunque a veces parezca que se tratan de simples gestos de compañía, lo cierto es que los especialistas en comportamiento felino aseguran que detrás del seguimiento constante hay motivos emocionales, biológicos e incluso señales de salud que vale la pena observar.

De hecho, un informe publicado por HowStuffWorks, remarca que este comportamiento es común y responde principalmente a tres grandes razones: curiosidad, afecto y búsqueda de alimento. Aunque los gatos tienen fama de ser animales independientes, también forman vínculos profundos con las personas de su entorno.
El estudio remarca que una de las causas más frecuentes por las cuales los gatos siguen a sus dueños es la búsqueda constante de atención y afecto, ya que -aunque no lo parezca- los gatos disfrutan mucho la cercanía con los humanos, y algunos incluso prefieren su compañía a la de otros animales.
También podría interesarte
De hecho, si tu gato se frota contra tus piernas, se tumba en tu camino o se sienta cerca tuyo, es muy probable que esté mostrando cariño y reforzando el lazo emocional. Además, muchos felinos aprenden a identificar rutinas —como ir a la cocina o prepararse para dormir— y las asocian con momentos de juego, caricias o comida.
Además, los felinos son seres tremendamente curiosos. Aquellos que son jóvenes o viven en interiores, suelen seguir a sus humanos para mantenerse estimulados, descubrir nuevos sonidos y hasta explorar nuevos espacios. Por otro lado, están siempre en busca de juegos y lugares para descargar sus energías, por eso es importante que tengan un “gimnasio” para ellos.

Otro de los hábitos más curiosos es la tendencia que tienen algunos gatos de seguir a sus dueños al baño o esperar detrás de la puerta y, aunque no lo parezca, no es una cuestión de control, sino simplemente con la necesidad de continuar con una rutina compartida.
Además, muchos gatos reaccionan con insistencia ante las puertas cerradas, que interpretan como una barrera a superar. La imposibilidad de acceder a su persona de referencia puede intensificar el deseo de permanecer cerca.
Hábitos felinos: ¿Y si no es cariño, sino estrés o enfermedad?
El estudio realizado por HowStuffWorks advierte que el seguimiento constante también puede indicar ansiedad por separación, estrés o problemas de salud (aunque no siempre es así).

Es importante tener en cuenta los cambios recientes de entorno, como las mudanzas, la llegada de personas nuevas, la pérdida de un compañero (sea otra mascota o una persona) y hasta la comida, pueden hacer que los gatos busquen mayor seguridad en presencia de sus dueños.
Signos como maullidos excesivos, arañazos en puertas o comportamiento pegajoso con todos los miembros de la familia pueden estar relacionados con la ansiedad y el estrés. E incluso, si el gato presenta cambios de apetito, peso, vocalización e incluso el uso de su caja de arena, se recomienda ir al veterinario inmediatamente, ya que podría ser producto de alguna dolencia física o una enfermedad.
Que un felino siga a todos lados a sus dueños es un hábito normal, siempre y cuando sus necesidades esenciales estén cubiertas y no cambien sus patrones de comportamiento. Sin embargo, una visita anual al veterinario siempre ayudará a mantener su salud estable.