Cómo prevenir problemas en la espalda de los perros salchicha, una raza que necesita cuidados especiales

Los perros salchicha, también conocidos como teckel, son una raza muy particular y fácil de reconocer por su cuerpo alargado. Justamente esa característica tan encantadora puede ser también la causa de diferentes problemas de espalda. ¿Cómo se pueden prevenir?
Una raza propensa a problemas en la columna
Existen tres variedades de perros salchicha: el estándar, el mini y el kaninchen. Sin importar el tamaño, todas tienen predisposición a sufrir complicaciones en la espalda, algo que requiere cuidados especiales desde cachorros y a lo largo de toda su vida.

Hernia de disco (IVDD)
Es la enfermedad más común en esta raza. Los discos intervertebrales que protegen las vértebras pueden deteriorarse con el tiempo, provocando dolor y dificultades de movilidad. En los teckel, la probabilidad de desarrollar esta condición es hasta diez veces mayor que en otras razas, sobre todo en los de pelo duro y en los ejemplares mini, entre los 5 y 7 años.
Molestias y dolores en la vejez
No todos los perros salchicha desarrollan hernia de disco, pero sí es habitual que, con el paso de los años, aparezcan dolores o incomodidades relacionados con su espalda. En algunos casos el tratamiento puede incluir cirugía, aunque la mejor estrategia siempre es la prevención.
También podría interesarte

Cómo proteger la espalda de tu perro salchicha
Los expertos recomiendan adoptar ciertos hábitos desde temprano para reducir el riesgo de lesiones y asegurar una buena calidad de vida.
- Alimentación equilibrada: ofrecer un plato rico en proteínas para fortalecer músculos y huesos, y evitar el exceso de grasa que aumenta el peso y la presión sobre la columna.
- Forma correcta de levantarlo: nunca hay que agarrarlos de las axilas. Lo ideal es sostenerlo colocando una mano en el pecho y otra en el trasero, distribuyendo bien el peso.
- Nada de escaleras: subir y bajar escalones fuerza demasiado su espalda. Lo mejor es cargarlo si tienen que subir un piso más arriba.
- Rampas en casa: también son útiles para sofás o camas, evitando que tengan que saltar.
- Evitar los saltos: aunque sea difícil controlarlo, cada salto supone un esfuerzo extra para su columna.
- Ejercicio moderado: se recomienda sacarlos a pasear una o dos veces al día. El movimiento fortalece, pero el sobreesfuerzo puede ser tan dañino como el sedentarismo.
- Correa y arnés adecuados: evitar que tire demasiado durante los paseos y asegurarse de que el arnés no le oprima.
- Una buena cama: necesita descansar en un espacio cómodo y estable. Elegir una cama de calidad y controlar que duerma en una postura natural.
- Visitas al veterinario: lo ideal es que lo revisen al menos dos veces al año. Si se nota dolor, rigidez o dificultad al caminar, hay que llevarlo de inmediato al veterinario.

Un cuidado que dura toda la vida
Los perros salchicha son una raza entrañable, pero exige una atención especial para mantener su salud en óptimas condiciones. Prevenir problemas de espalda con buenos hábitos, controles veterinarios y un entorno adaptado marcará la diferencia para que tu perro disfrute de una vida larga, activa y feliz.