Más de una vez al día: cada cuánto se debe cambiar el agua del perro, según veterinarios

Una veterinaria y creadora de contenido de TikTok informó la cantidad de veces que se debe cambiar el agua del bebedero de nuestras mascotas.
Cómo saber si el agua del bebedero está contaminada.
Cómo saber si el agua del bebedero está contaminada. Foto: Freepik.

Los cuidados de nuestros perros son fundamentales para mejorarles la calidad de vida y ofrecerles un bienestar permanente. En ese sentido, además de una buena alimentación, una hidratación correcta es crucial para que estén sanos y felices.

En ese sentido, según informó la veterinaria y creadora de contenido Belén, el bebedero también forma parte de estos puntos importantes para mantener la salud de nuestras mascotas.

Cada cuánto cambiar el agua de nuestro perro. Video: TikTok/veterinariaencasatandil

A través de un video en su cuenta @veterinariaencasatandil, la profesional explicó que el agua del perro se debe cambiar varias veces al día, aunque tenga aspecto de limpia. Si esto no se realiza, puede acumular bacterias y microorganismos que afectan su salud.

Según explicó la veterinaria, uno de los errores más comunes es cambiar el agua del bebedero solo cuando está casi vacía. Esto no debería ocurrir porque, con el paso de las horas, el recipiente se contamina con saliva, restos de comida, polvo y suciedad. Todo eso forma una capa llamada biofilm, un ambiente ideal para que las bacterias se multipliquen. Por eso, es importante renovar el agua varias veces al día.

Cómo saber si el agua está contaminada

Según los consejos que brindó la profesional en su video de TikTok, hay algunas señales que indican que el bebedero de tu perro está sucio y requiere de limpieza:

  • Tiene olor desagradable.
  • El agua se ve turbia o con restos de comida o partículas.
  • El perro no toma agua o lo hace menos de lo habitual
  • Se siente resbaloso al pasarlo por la mano.
Cada cuánto hay que cambiar el agua del bebedero. Foto: Freepik.

No usar productos químicos para lavar el bebedero del perro

Esto es fundamental para evitar cualquier tipo de irritación en nuestros perros e incluso que no padezcan enfermedades o algún tipo de intoxicación. Por ello, no usar químicos invasivos en crucial a la hora de limpiar los bebederos. Una forma correcta de limpiarlos es con jabón o incluso con un poco de vinagre.

Por otro lado, cabe destacar que si la temperatura del hogar está muy fresca, es conveniente que el agua no se sirva muy fría, sino algo tibia.

Al cambiarse el agua habitualmente, esto también ayuda a fomentar una correcta hidratación de nuestros canes, para que estén más sanos.