Si bien es solo un número, que nuestro planeta supere ese umbral puede tener consecuencias catastróficas para los seres humanos.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 20:50
Calentamiento global. Foto: Reuters
La crisis climática avanza a pasos agigantados las consecuencias van a ser devastadoras si no se toman cartas en el asunto pronto. Los científicos lo confirman: la Tierra va camino de experimentar un calentamiento de 2.7 °Celsius para el año 2100.
Para hacer frente a la problemática, los 196 signatarios del Acuerdo de París, firmado en 2015, se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C y esforzarse para mantener este aumento a incluso más de tan solo el 1,5°. Además, la esperanza está puesta en los participantes de la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28).
Cambio climático, calentamiento global, contaminación, Télam
Pero, el planta arde y las llamas son cada vez más difíciles de contener ¿Es un objetivo muy ambicioso?
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Con cada grado que se incrementa, mayor es la probabilidad de que la Tierra alcance los denominados "puntos de inflexión" irreversibles.
Sin embargo, Michael Mann, director del Centro Penn de Ciencia, Sostenibilidad y Medios de Comunicación de la Universidad de Pensilvania, dice: "Está claro que no existe un umbral absoluto. Es más bien una definición objetiva de dónde pasamos del territorio 'malo' al 'muy malo'. Dos grados es una línea divisoria razonable donde cruzamos al 'rojo' en todas las áreas de preocupación".
Más allá de lo numérico, los fenómenos climáticos asociados al calentamiento global se vuelven más nocivos tanto para el planeta como para el ser humano. "Bueno, 1.2º C de calentamiento, que es donde estamos, es demasiado", explica Mann. "Ya vemos consecuencias devastadoras. Así que la cuestión es hasta qué punto estamos dispuestos a dejar que esto empeore. 1.5 °C sería malo, 2 grados realmente malo, y 3 grados es, quizás, como sostengo en mi nuevo libro Our Fragile Moment (en español: Nuestro frágil momento), el fin de la civilización".
Calentamiento global. Foto: unsplash
Mann señala que un informe de 2018 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advirtió que la diferencia entre 1.5 °C de calentamiento y dos grados podría ser devastadora. "Básicamente, lo que muestra es que los 0.5 °C adicionales de calentamiento probablemente significarían la pérdida del hielo marino del Ártico, tres veces más calor extremo, niveles mucho mayores de extinción y la posible pérdida de arrecifes de coral en todo el planeta.
"Nos acercaría aún más a los puntos de inflexión para la pérdida de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida occidental (y los metros de aumento del nivel del mar que ello conlleva). Es algo muy duro", explica.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Siempre es de utilidad fijar un objetivo a seguir. Pero, aunque tengamos en claro aquello que nos espera del otro lado, nos dirigimos hacia él a una enorme velocidad y, aunque pisemos los frenos, no pararíamos a tiempo. Teniendo en cuenta nuestra trayectoria actual, podemos afirmar que los dos grados es un objetivo bastante ambicioso.
Ola de calor en San Pablo. Foto: EFE
Si bien se está logrando reducir las emisiones de carbono, que son las principales culpables de este fenómeno climático, aún queda mucho por hacer. Si se consigue a tiempo para evitar el calentamiento de la Tierra en dos grados, sería un gran logro. Pero si puede hacerse mucho antes de que se alcance ese umbral, sería un éxito mucho mayor para todos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina