Se trata de su 5ta edición. Con más de 250 expositores que van desde productos, vestimenta, diseño y alimentos, se podrá disfrutar hasta el domingo 21 de abril.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2024 - 12:10
Bioferia 2024. Foto: Instagram @Bio.feria
Durante este fin de semana, el Hipódromo de Palermo es el punto de encuentro para la quinta edición de la Bioferia. Se trata de una actividad cuyo objetivo es mostrar las posibilidades que ofrece un mundo sustentable con productos, ropa, diseño y alimentos gourmet.
La Bioferia está abierta al público de 11 a 18, en el Centro de Pistas, ingresando por Avenida Libertador y Dorrego. Todavía hay entradas con descuento disponibles en la web ttps://entradas.bioferia.info/, o en puerta con un valor de $6000.
Además de recorrer los stands y espacios y conocer las propuestas más innovadoras en sustentabilidad y productos orgánicos, hay un espacio de turismo sustentable de Puerto Madryn, Chubut, destino famoso a nivel mundial por su naturaleza y su compromiso con la conservación del medio ambiente. Integrará este finde el Espacio de Turismo Sostenible dentro de la Bioferia con propuestas de actividades, charlas, juegos y productos.
Esta edición cuenta con más de 250 stands con productos y servicios de consumo responsable, divididos por temáticas como gastronomía, jardinería, moda, diseño, ONG, bienestar, entre otras.
También incluye más de 100 experiencias para vivir e incorporar nuevos hábitos; música en vivo todos los días y un patio gastronómico vegetariano súper completo con opciones veganas y sin TACC.
Bioferia 2024. Foto: Instagram @Bio.feria
Te puede interesar:
Bioferia Argentina: las mochilas y bolsos sustentables fabricados con plástico reciclado que se llevaron la atención
Bioferia surge en el 2018 como un proyecto de Bioguia.com, el medio de comunicación más grande de sustentabilidad de habla hispana, que viene inspirando a millones de personas hace más de 10 años.
Bioferia 2024. Foto: Instagram @Bio.feria
El manifiesto de Bioferia lo explica todo: “Soñamos con una sociedad más sostenible. Creemos en el consumo responsable como herramienta de cambio. Creamos eventos coherentes que transforman personas. Confiamos en que el trabajo colaborativo puede más que los esfuerzos individuales. El momento de pasar a la acción es AHORA”.
Esta expo de sustentabilidad tiene sus réplicas en otros países como México, Chile, Uruguay y Paraguay. Allí, cientos de expositores se congregan para ofrecer diversos productos y servicios amigables con el medio ambiente.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Ginkgo, el árbol milenario que sobrevivió a una bomba atómica y "pone huevos" para reproducirse
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino