El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante el Desastre (Cenapred) activó seis alertas tempranas preventivas por los eventos meteorológicos en el sur y el centro del país.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2024 - 14:52
Tormentas en Chile. Fuente: NA
Un ciclón extratropical se aproxima desde la semana pasada sobre el Océano Pacífico y azotará fuertemente varios puntos de la zona sur y el centro de Chile, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante el Desastre (Senapred).
En total, la entidad activó seis alertas tempranas preventivas por eventos meteorológicos entre las regiones del Maule y La Araucanía, en el centro de Chile, por posibilidad de precipitaciones moderadas a fuertes.
Lluvias. Foto: NA.
Además, en el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió que “la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es alta en toda la región”. Este ciclón llevará con fuertes vientos y lluvias, en las que caerían hasta 150 milímetros de lluvia en la región de BioBio.
Además, se informó que las ráfagas de viento podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora y marejadas en las costas. La intensidad del evento bajará a lo largo de la semana.
El director de la Dirección Meteorológica de Chile, Reinaldo Gutiérrez, precisó en diálogo con la CNN que más al sur se podrían superar la caída de 200 milímetros de agua.
Por otro lado, las autoridades de Valparaíso instaron a la población local a “la prudencia y cautela". No ingresar al mar con un aviso de marejadas y tener siempre presente las recomendaciones que da la autoridad marítima”. Sin embargo, pidieron calma y explicaron que este fenómeno no provocará mayor impacto en el territorio.
Pronóstico de Chile. Fuente: X
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, la llegada de este ciclón traerá a la región de Chile “lluvias que caerían intensamente sobre el sur del país, con acumulados significativos en la también en la zona austral y sobre el centro sur del país”.
Hasta el momento “no se prevé un sistema con características de temporal, aunque los vientos podrían soplar sobre Chile continental entre 60 a 80 km/h”. Sin embargo, la entidad explicó que “el seguimiento del pronóstico es esencial, pues los modelos se van ajustando, y se hacen más precisos a medida que se acerca la fecha de determinado fenómeno meteorológico”.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina