Muchas de las especies liberadas están bajo amenaza por la mano del hombre, debido a los desmontes, los incendios forestales y también la captura de ejemplares para transformarlos en mascotas.
Por Canal26
Sábado 17 de Agosto de 2024 - 13:55
Aves liberadas en la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Foto: Prensa Parques Nacionales.
En la Reserva Natural de la Defensa La Calera, en la provincia de Córdoba, diferentes ejemplares de aves autóctonas fueron liberadas. Muchas de estas especies se encuentran en amenaza y en pleno retroceso de la cantidad de ejemplares, por lo que este accionar busca que las mismas no se extingan.
La Reserva Natural de la Defensa La Calera es un área protegida que pertenece al sistema nacional de áreas Naturales de la Defensa, mediante un convenio entre el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales.
Tiene una superficie de 13.669 hectáreas y conserva el Bosque Chaqueño Serrano y el ecotono con el Espinal. A su vez el área protegida conserva microcuencas del Río Suquía.
La Reserva Natural de la Defensa La Calera. Foto: Prensa Parques Nacionales.
Los ejemplares que fueron liberados previamente habían sido decomisados por la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba.
Estas aves pertenecen, en su mayoría, al orden taxonómico Paseriformes. El peligro de su supervivencia radica en la pérdida de fragmentación del hábitat ocasionado por los desmontes en esta provincia del centro de la Argentina, junto con los incendios forestales, además de la captura ilegal de los pájaros que son adoptados como mascotas.
Te puede interesar:
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
Previamente a su liberación, estas aves que fueron decomisadas por la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba habían sido rehabilitadas y recuperadas en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba, para luego ser reinsertadas en el área protegida.
En este lugar estarán cumpliendo un importante rol de oxigenación genética de las poblaciones silvestres que ya existen en ese corredor de sierras chicas.
Aves liberadas en la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Foto: Prensa Parques Nacionales.
De la liberación estuvo participando la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, María Victoria Flores, junto al vocal de la Administración de Parques Nacionales, Guillermo Díaz Cornejo y el Director Regional Centro de Conservación Administración de Parques Nacionales.
También participaron el biólogo Facundo Fernández; el presidente de Ente Bio Córdoba, Enzo Cravero; y la directora del Parque de la Biodiversidad, Constanza García Capocasa, entre otros funcionarios de la Policía Ambiental de la provincia, la División “Ejército del Norte” y el Parque de la Biodiversidad de la Ciudad de Córdoba.
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA