Curiosidades de nuestras mascotas: los colores de los gatos y su significado

En el mundo de estos felinos, se puede observar una amplia gama de colores y patrones que no solo son atractivos estéticamente, sino que también están acompañados de significados culturales y científicos. Conocelos.

Por Canal26

Sábado 20 de Abril de 2024 - 18:02

Gatos. Foto: Unsplash Gatos. Foto: Unsplash

Debido a su evolución a lo largo del tiempo, en el mundo de los gatos se puede observar una amplia gama de colores y patrones que no solo son atractivos estéticamente, sino que también están acompañados de significados culturales y científicos.

Los diferentes colores de estos felinos pueden proporcionar diversas características, como pueden ser camuflaje, protección contra los elementos y señales visuales para la comunicación intraespecífica.

Ciudades dominadas por gatos. Foto: Unsplash. Gatos. Foto: Unsplash

En esa línea, la selección natural favoreció ciertos colores en diferentes entornos. Además, la domesticación y la crianza selectiva por parte de los humanos contribuyó a la ampliación de la gama de colores en los pelajes de los gatos domésticos.

En ese sentido, entre los más comunes se encuentran: negro, gris, blanco con negro, naranja, tricolor y atigrado, los cuales pueden revelar diferentes características de los felinos.

Perro y gato. Fuente: Unsplash.

Te puede interesar:

Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos

Significado de los gatos de color negro

A lo largo de la historia, los gatos negros fueron objeto de supersticiones y mitos. En algunas culturas, se los considera portadores de buena fortuna, mientras que en otras se los asocia con la mala suerte

Gato negro. Foto: Unsplash. Gato negro. Foto: Unsplash.

Sin embargo, en la ciencia el color negro en los gatos se debe a una mayor concentración de melanina, lo que puede aportar una mayor resistencia a ciertas enfermedades de la piel -como el cáncer- en comparación con otros colores.

Gato, gatos. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Los gatos siempre caen de pie: cómo hacen para no lastimarse desde grandes alturas

Significado detrás de los gatos grises

Ya sea en tono claros u oscuros, el pelaje gris es una característica frecuente en muchas razas de gatos. Se cree que los felinos de este color son carismáticos y tranquilos, pero no existe una correlación científica sólida.

Gato Británico de Pelo Corto. Foto: Unsplash Gato gris. Foto: Unsplash

Según un estudio publicado en el Journal of Applied Animal Welfare Science, factores como la genética y la crianza influyen más en el comportamiento del gato que su color.

Gato blanco. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Seres de la noche: cómo hacer para que mi gato no me despierte durante la madrugada

Qué significa la combinación de blanco y negro en los gatos

Al igual que el atigrado, este es uno de los gatos más comunes que habitan en las casas. Los blancos con manchas negras o viceversa, a menudo llamados gatos locus S, son conocidos por su elegancia y sofisticación.

Gano blanco y negro. Foto: Unsplash Gano blanco y negro. Foto: Unsplash

La apariencia distintiva de estos felinos se debe a patrones de pigmentación genética. En tanto, pueden tener personalidades variadas, pero a menudo se describen como juguetones y cariñosos.

Gatos, rascador. Fuente: Pexels.

Te puede interesar:

Repelente natural: la fruta que espanta a los gatos y puede usarse para que no lleguen a lugares prohibidos

¿Cuál es el significado de los gatos color naranja?

Este color tiene a dos personajes como bandera Garfield y El Gato con Botas. Los gatos naranja son a menudo percibidos como extrovertidos y afectuosos.

Gato, mascota, animal. Foto: Unsplash Gato naranja. Foto: Unsplash

Un estudio publicado en el Journal of Applied Animal Welfare Science destacó que los gatos naranja son más amigables y tolerantes con otros animales en comparación con los de otros colores.

Los gatos son la mejor compañia para quienes sufren emocionalmente. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

De enigmáticos a genios: cuáles son las razas de gatos más inteligentes, según la ciencia

Los gatos atigrados

Los atigrados son los gatos más parecidos a los de montaña y a los felinos originales, cuando eran gatos salvajes.

Gatos. Foto: Unsplash. Gatos. Foto: Unsplash.

Este patrón puede encontrarse en gatos de diversos colores base. La apariencia atigrada es resultado de la interacción de múltiples genes, lo que hace que cada gato atigrado sea único.

Gatos, comida. Fuente: Unsplash

Te puede interesar:

Ni una ni dos veces al día: cada cuánto hay que darle de comer a un gato

La curiosidad alrededor de los gatos tricolor

El pelaje de tres colores tiene algo en particular ante cualquier otro gato. Quienes poseen esta característica, de una mezcla de blanco, negro y naranja, son a menudo las hembras.

Gato tricolor. Foto: Unsplash Gato tricolor. Foto: Unsplash

Si tenés un gato macho y es de tres colores, es muy probable que sea estéril. Esto se debe a su composición genética, ya que tiene dos cromosomas X y un cromosoma Y. Es decir; son gatos que tienen el síndrome conocido como Klinefelter y sus cromosomas se ven representados como XXY.

Notas relacionadas