Las intensas nevadas que afectan al país norteamericano hace ya dos semanas terminó con la vida de varios ciudadanos, además de cortes de luz y la cancelación de clases.
Por Canal26
Domingo 21 de Enero de 2024 - 20:23
Ola de frío en Estados Unidos. Foto Reuters
Hace dos semanas, millones de personas se ven afectadas por tormentas de nieve, la lluvia y el viento helado en gran parte de los Estados Unidos. Por este nueva ola de frío, ya se registraron distintas muertes, cancelaciones de vuelos, cortes de luz, cierre de escuelas y accidentes de tránsito.
Según medios internacionales, unas 89 personas fallecieron en al menos 13 estados, debido a la primera ola invernal del año que llevó la sensación térmica a temperaturas bajo cero.
Ola polar en Estados Unidos. Video: EFE
Te puede interesar:
Después de las tormentas, ¿más abrigo?: cuál será el día más frío del fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires
Tennessee, por ejemplo, declaró el miércoles pasado el estado de emergencia tras registrar el mayor número de víctimas acumulado (25) desde que el sistema invernal comenzó a afectar la región el 14 de enero, según datos del Departamento de Salud.
Asimismo, las muertes ocurridas en todo el país fueron por hipotermia, accidentes de tránsito por carreteras que resbalan tras la nevada y problemas con el sistema de calefacción.
Ola polar en Estados Unidos. Foto: EFE
En este sentido, los residentes de Tennessee también tuvieron que lidiar con nueve pulgadas de nieve (22,8 cm). La Oficina para el Manejo de Emergencias del estado advirtió en su página que muchas carreteras, especialmente las rutas secundarias, siguen viéndose afectadas por la nieve y el frío extremo.
Te puede interesar:
Alerta máxima por la llegada de una ola de frío polar a Buenos Aires: la temperatura bajará hasta los 5°
Oregón registró al menos 16 víctimas, incluidos tres adultos que perdieron la vida el miércoles cuando un árbol cayó sobre su vehículo, de acuerdo con la cadena CBS. Además, las escuelas tuvieron que cerrar y más de 45.000 personas quedaron a oscuras. Por estas razones, aún continua el estado de emergencia.
Te puede interesar:
Frío intenso en la Ciudad de Buenos Aires: cómo abrigarse de manera correcta para no sufrir las bajas temperaturas
Además de los ya mencionados, también se registraron cortes de energía en Pensilvania, California, Nuevo México e Indiana, debido a las malas condiciones del tiempo que se espera continúen hasta inicios de esta semana.
También, se reportaron muertes en Illinois, Pensilvania, Misisipí, Kentucky y Wisconsin, entre otros, aunque algunas siguen bajo investigación para confirmar que están relacionadas con el clima que afecta al país.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología se espera que una serie de frentes y sistemas de baja presión traigan aire más cálido a la mitad oriental de Estados Unidos a mediados de la próxima semana.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA