Uno de los desafíos de los ayuntamientos es la "renaturalización" de los centros de las ciudades.
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 17:00
Árboles, sembrar, plantas. Foto: Unsplash
Francia plantará 1.000 millones de árboles de aquí a 2030 con el objetivo de combatir la crisis climática que amenaza al mundo. Para hacer frente a esta situación, la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, propuso hacer de la conservación de la naturaleza un “reto colectivo”.
Luego de realizar una visita al Parque Nacional de Bosques de Champaña y Borgoña acompañada del comisario europeo del Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, y de varios de sus ministros, Borne presentó este viernes los grandes ejes de su Estrategia Nacional de la Biodiversidad, la cual busca hacer partícipes a regiones y municipios, empresas y ciudadanos en el cuidado ambiental.
Uno de los desafíos de los ayuntamientos es la "renaturalización" de los centros de las ciudades, y con las empresas es el etiquetado medioambiental de la ropa y de los productos alimentarios desde 2024.
La primera ministra francesa, Elisabeth Borne. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Uno de los ejes principales de la estrategia consiste en rebajar la presión sobre la biodiversidad, a través de un plan que se presentará en unas semanas para disminuir el uso de pesticidas.
Además, para hacer frente a esta situación Francia propone la aplicación práctica del principio de la llamada Cero Artificialización Neta (ZAN), el cual tiene como objetivo disminuir en un 50% para el 2030 el ritmo de la artificialización de los suelos a costa de espacios naturales, agrícolas y forestales, para llegar al 100% en 2050.
Deforestación. Foto: Reuters
Esto quiere decir que, para construir viviendas, almacenes, fábricas, carreteras o cualquier otra infraestructura en un suelo natural, habrá que devolver al estado natural una superficie equivalente.
El fin de esta práctica es acabar con la progresiva reducción de los suelos naturales, que en Francia tiene un ritmo de 20.000 hectáreas anuales.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina