El proceso inició el 24 de agosto y se arrojaron 7.788 metros cúbicos del líquido altamente contaminante que estuvieron alojados dentro de la central nuclear durante años.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 20:44
Fukushima. Foto: Reuters.
A un mes del comienzo del vertedero del agua contaminada de la central nuclear Fukushima, Tokyo Electric Power Company (TEPCO) comenzó la segunda fase del proceso tras confirmar que la primera descarga se hizo dentro de los límites de seguridad establecidos.
El proceso de volcar agua tóxica, pero procesada al Océano Pacifico, inició entre el 24 de agosto y el 11 de septiembre y en ese lapso 7.788 metros cúbicos del líquido con un alto nivel de tritio, un potente radioactivo, hicieron contacto con el ambiente acuático de Japón.
La iniciativa respaldada por las autoridades niponas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) continuará el jueves con una nueva descarga, si no se producen inconvenientes. Se espera que en esta etapa 7.800 metros cúbicos de agua y con una cantidad similar de tritio a la del primer vertido lleguen al mar.
Vista aérea de la central de Fukushima. Foto: REUTERS
Se espera que este catastrófico proceso ambiental se prolongue al menos por 30 años, ya que hay más de 1.000 tanques en los terrenos de la planta que esperan ser vertidos.
Te puede interesar:
Dato alarmante: el nivel de microplásticos en el medioambiente puede ser 3 veces mayor en 2060 que en 2019
El tritio es el principal radioisótopo restante en el agua procesada y en la primera etapa, estas partículas tenían un volumen de aproximadamente 1,1 billones de becquereles, es decir, altos niveles de radioactividad que TEPCO se comprometió a controlar.
Nueva fase del vertedero tóxico de Fukushima. Foto: EFE
Según los expertos, una concentración inferior a los 1.500 Bq por litro en el vertido es un nivel “seguro” para la salud humana y el ambiente. Un mes después del comienzo del proceso, el Gobierno japonés informó que la partícula es indetectable en el agua.
La noticia proporcionó alivio a la población, sin embargo, la compañía deberá continuar con rigurosas pruebas de radioactividad para preservar la salud de la ciudadanía.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina